Introid: Inteligencia Artificial hecha en México que revoluciona industrias

Introid: Inteligencia Artificial hecha en México que revoluciona industrias
Equipo de INTROID

En medio del auge tecnológico global, una empresa mexicana está marcando diferencia con soluciones innovadoras que aplican la inteligencia artificial (IA) de forma tangible, eficiente y transformadora. Se trata de Introid, una startup con sede en Saltillo, Coahuila, que está impactando positivamente en sectores estratégicos como la industria 4.0, el retail, la seguridad vial, la movilidad y las ciudades inteligentes.

Una visión tecnológica con impacto real

Fundada y dirigida por René Padilla, Introid no es solo otra startup tecnológica: es una empresa con propósito claro. A través del desarrollo de plataformas basadas en IA y videoanalítica, Introid convierte datos en tiempo real en información útil para mejorar procesos, reducir riesgos y aumentar la eficiencia operativa.

Su capacidad para traducir tecnología avanzada en soluciones prácticas le ha valido reconocimiento tanto nacional como internacional. Entre sus logros más destacados se encuentra su inclusión en el exclusivo programa Inception de Nvidia, así como su selección en el programa alemán de capacitación ejecutiva para empresas emergentes. Además, fue reconocida como una de las 100 startups más prometedoras de México por la revista Pro Network durante tres años consecutivos, y como una de las 30 promesas de los negocios por Expansión.

Premios que respaldan su trayectoria

El crecimiento de Introid ha estado acompañado de numerosos reconocimientos. En 2023, recibió el Premio Tecnos Nuevo León 4.0, consolidándose como líder en innovación dentro de la industria tecnológica nacional. También fue finalista del EY Entrepreneur of the Year en la categoría de emprendimiento emergente y es parte del programa de aceleración Leaplab de Cemex Ventures, siendo la primera empresa mexicana en lograrlo.

Tecnología AIVAT: Inteligencia que cuida, predice y mejora

El corazón tecnológico de Introid se llama AIVAT, una plataforma inteligente de análisis de video en tiempo real que se adapta a distintos sectores y necesidades. AIVAT es una herramienta que permite identificar patrones de riesgo, generar alertas automáticas y transformar datos en decisiones operativas efectivas. Sus principales aplicaciones incluyen:

  • AIVAT Industry: Diseñado para entornos industriales, permite detectar comportamientos riesgosos, objetos fuera de lugar y fallos en protocolos de seguridad, generando alertas que ayudan a prevenir accidentes y mejorar el desempeño laboral.
  • AIVAT Safe Driving: Ideal para flotas de transporte, esta solución detecta más de 18 signos de fatiga y distracción en los conductores. Su capacidad de procesamiento local permite alertar en tiempo real y reducir riesgos en carretera.
  • AIVAT Smart Retail: Aplicado en el comercio, ayuda a entender mejor el comportamiento del cliente dentro de las tiendas, optimizando la experiencia del consumidor y ajustando estrategias comerciales al instante.
  • AIVAT Smart Buildings: Perfecto para edificios corporativos, hoteles o restaurantes, permite vigilar operaciones internas, detectar malas prácticas y mejorar la calidad del servicio a través de análisis automatizados.

Cada una de estas soluciones comparte una misma base tecnológica: IA avanzada y videoanalítica aplicada de manera práctica y accesible para cualquier tipo de organización.

René Padilla, CEO de INTROID

Un futuro impulsado por innovación mexicana

Introid demuestra que la innovación tecnológica de alto impacto no es exclusiva de Silicon Valley. Con una visión clara, liderazgo comprometido y tecnología útil, esta empresa mexicana se ha convertido en un referente de cómo la inteligencia artificial puede aplicarse de forma ética, eficiente y efectiva para mejorar la vida de las personas y la operación de las industrias.

Para quienes buscan transformar su empresa con tecnología de vanguardia o colaborar en la construcción de ciudades más inteligentes, Introid representa una oportunidad real y confiable.

Descubre más sobre sus soluciones en www.introid.com