iBasto: Tecnología para empoderar a las tienditas de barrio

En un entorno cada vez más digital, donde la innovación suele estar dirigida a grandes corporativos o mercados de consumo masivo, iBasto apuesta por un sector tradicional y vital para la economía mexicana: las tienditas de la esquina. Esta startup originaria de Jalisco ha desarrollado una plataforma web que permite a los pequeños comerciantes abastecer sus negocios en línea, con precios competitivos y entregas a domicilio, simplificando así una operación que tradicionalmente era costosa y demandante en tiempo.
Fundada por Alejandra Rodríguez Navarro y Diego Masayi González Aguirre, iBasto surgió a partir de un profundo estudio de mercado que analizó el día a día de los propietarios de pequeñas tiendas: cómo se abastecen, sus métodos contables y el uso (o ausencia) de herramientas digitales. La conclusión fue clara: había una oportunidad de innovación en uno de los sectores más numerosos y resilientes del país. Según el INEGI, existen más de 604 mil tienditas en México, de las cuales más de 37 mil están en Jalisco, y seis de cada diez son operadas por mujeres.
“Todo inicia ahí, básicamente con la idea de por qué no ayudar a esta gente, entendiendo el potencial de la tienda de la esquina”, relata Diego. La solución fue una plataforma amigable, que no requiere descarga, optimizada para su uso en teléfonos móviles. “Nos dimos cuenta de que están todo el día en redes sociales, así que creamos una web con apariencia de app, que no consume muchos datos”, añade Alejandra.
Aunque al principio enfrentaron escepticismo por centrarse en un mercado tradicional, iBasto ha demostrado que el sector no solo está dispuesto a adoptar tecnología, sino que la necesita con urgencia. Con más de 11 mil pedidos realizados a través de su plataforma, la empresa también ha detectado nuevas oportunidades de negocio, como ofrecer microcréditos a dueños de tiendas que nunca antes habían accedido a servicios financieros formales.
Este enfoque inclusivo y estratégico ha hecho que iBasto sea reconocida en diversos concursos de emprendimiento e innovación. Entre sus logros destacan el primer lugar en el Reto de Impacto Jalisco 2021, el reconocimiento en los Globant Awards como Tech Entrepreneur, el segundo lugar en el programa de aceleración MassChallenge México 2022, y haber sido seleccionada en iniciativas como eNovadoras y Mujer Emprende del Women Economic Forum.
iBasto no solo representa una solución tecnológica, sino también una apuesta por revitalizar y empoderar al comercio más cercano y humano: la tienda de la esquina. Como señala Diego, “hay sectores que asumimos en declive, cuando lo que hace falta es darse el tiempo de entenderlos”.
Más información: www.ibasto.com