PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 24, 2017 by PRO Magazine
Eventos

GM RECIBE CERTIFICACIÓN POR PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD

GM RECIBE CERTIFICACIÓN POR PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD
April 24, 2017 by PRO Magazine
Eventos

General Motors Company fue reconocida con el Certificado de Conservación de la organización “Wildlife Habitat Council” por el esfuerzo realizado a nivel global para preservar la biodiversidad y fomentar el desarrollo de hábitats de vida silvestre alrededor del mundo.

Actualmente, la compañía cuenta con 62 sitios que han alcanzado la Certificación de Conservación, entre los cuales se encuentran los cuatro Complejos de Manufactura de GM en México. En total, General Motors Company administra cerca de 5,000 acres de hábitat en 13 países.

“En General Motors de México estamos comprometidos con el cuidado y la preservación del medio ambiente y nos hemos enfocado en proteger y promover la biodiversidad en espacios que puedan llegar a convertirse en ecosistemas sustentables”, mencionó Arnulfo Berlanga, Gerente de Medio Ambiente y Sustentabilidad de GM de México. “Nuestro compromiso es seguir contribuyendo con las comunidades en las que vivimos y trabajamos, fomentando una cultura de protección ambiental entre nuestros empleados y sus familias”.

Complejo San Luis Potosí cuenta con un área de conservación y protección  natural de aproximadamente 7 hectáreas.

Entre los programas realizados en el país destacan:

  • Complejo Toluca: Plantación de más de 13 mil árboles en el Parque Sierra Morelos en los últimos cuatro años con la ayuda de 1,250 empleados y sus familias.
  • Complejo San Luis Potosí: Conservación y protección de un área natural de aproximadamente 7 hectáreas, donde habitan más de 60 especies vegetales y 80 especies animales como correcaminos, gatos montés, colibríes, entre otros.
  • Complejo Silao: Preservación de diversas áreas inmersas en las operaciones de manufactura para fomentar el desarrollo de aves y especies nativas, así como un programa de rescate y conservación del mezquite como especie protegida en el estado de Guanajuato.
  • Complejo Ramos Arizpe: Preservación de una laguna artificial que almacena agua residual tratada dentro de las instalaciones y que ofrece un hábitat para aves migratorias y locales, entre las que se encuentran el petirrojo, el pato cucharón norteño, el chorlitejo colirrojo y el pato real identificado como especie en peligro de extinción en la NOM-059-ECOL-2001. La laguna es particularmente importante en esta región del norte de México que experimenta una marcada escasez de agua.

Esta iniciativa forma parte del apoyo al objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que tiene como finalidad detener la pérdida de biodiversidad a nivel mundial y contribuye a la meta global de la compañía de certificar en este tema a todas sus localidades para el año 2020.

Previous articleES ORACLE LÍDER EN CUADRANTE MÁGICO DE GARTNER 2017Next article Teatro del Bicentenario presenta Ópera Picnic 2017

Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023