PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
February 17, 2016 by PRO Magazine
Otros

Gabriela Gallardo Saavedra – Centro Cultural San Gabriel

Gabriela Gallardo Saavedra – Centro Cultural San Gabriel
February 17, 2016 by PRO Magazine
Otros

Gabriela es licenciada en Artes Plásticas por la Universidad de León, cuenta con una maestría en Educación y Formación Docente en la Universidad La Salle y un doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica Lev Vygotsky.

Es fundadora y directora del Centro Cultural San Gabriel desde el año 2000 hasta la fecha, donde creó el Modelo Educativo Arte y Ciencia, propuesto y aceptado en la SEP. Además es la Directora General de la Revista Cultural San Gabriel y  Fundadora de “Artemista”, Centro de Investigaciones Artísticas, A.C.

Entre sus publicaciones se encuentran “El Arte como terapia en el tratamiento del TDAH” de Editorial Trillas y en la Revista Nacional de Archivos de Neurociencia “El Arte Terapia como medio alternativa de tratamiento para niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad”.

¿Qué es lo que hace diferente a este colegio de otras instituciones?

Son varios puntos:

El Modelo Educativo Arte y Ciencia, que desarrolla en el alumno su máximo potencial intelectual y sensible.

Una educación integral donde se atiende y vincula la educación, la cultura y la salud (física, psicológica y espiritual)

La unificación de las Bellas Artes de manera formal en los programas académicos establecidos por la SEG.

Visualiza la educación de interior a exterior del alumno, donde preparamos al niño para absorber el conocimiento.

Ofrecemos arte infantil por las tardes, eventos culturales, curso de verano, arte terapia para los niños con problemas de aprendizaje, regularización, horarios extendidos y además incluimos el almuerzo.

¿Qué has hecho en la dirección para impulsar el emprendimiento y la innovación?

El Modelo Educativo ofrece Arte Terapia como medio preventivo, detección oportuna, control y  tratamiento de posibles problemas físicos y psicológicos. Hay mayor integración de los padres de familia como comunidad educativa, con el cuento y el experimento.

Brindamos capacitación artística a los docentes y pedagógica a los maestros de artes, realizamos distintos eventos culturales y fomentamos el trabajo en equipo en la ciencia (experimentos) y en las artes  (obras teatrales, ensambles musicales, poesía, canto).

¿Cuáles son las características con las que cuenta un egresado de este colegio?

  • Desarrolla competencias intelectuales, sensibles y de autoestima que le dan equilibrio a su existencia.
  • Intelectuales: cognitivas, creativas y aprende a utilizar la lógica, síntesis, relación y abstracción.
  • Sensibles: como un ser culto que transmite verdad, con convicción de los valores, libre y auténtico, donde además de ver, observa; además de oír, escucha; además de sentir, percibe; además de pensar, intuye. Amor a Dios.
  • Autoestima: Al fortalecer el ser, los niños adquieren seguridad y beneficia evitar problemas como el bullying.

 

¿Qué actividades extracurriculares ofrecen y cuál es la importancia de realizarlas?

Tenemos disciplinas como artes visuales, música, psicomotricidad y deporte, artes escénicas y literarias, inglés (todos los días), tae kwon do, exposiciones, presentaciones y eventos culturales internos que desarrollan competencias como visomotricidad, memoria auditiva, movimiento estético y retención sensorial.

Introducimos al niño al mundo sensible y subjetivo donde los valores adquiridos como libertad, valentía, respeto, independencia, autoconocimiento, autocontrol,  conciencia y mente abierta, crítica constructiva, carácter, compromiso, responsabilidad y su seguridad sean vistas en aras de un bien social.

Las Artes además de favorecer el aprendizaje en nuestros niños, son el estímulo ideal para hacer de la escuela un medio placentero, libre y armonioso. El Modelo Educativo no pretende crear artistas, sino involucrar a los alumnos al medio idóneo para el desarrollo integral y equilibrado de sus capacidades.

Previous articleNorma Revilla - Instituto Hispano InglésNext article Hno. Rubén Rodríguez Castrejón - Colegio La Salle León

Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria COVID-19 destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023