PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
August 25, 2021 by Helios Mondragon
Noticias, Startup

fits Smile, la startup de ortodoncia invisible

fits Smile, la startup de ortodoncia invisible
August 25, 2021 by Helios Mondragon
Noticias, Startup

Sabemos que las startups destacan por un intenso uso de tecnología para ofrecer un producto o servicio de una manera distinta a como tradicionalmente se ofrece y que ante todo, manejan modelos de negocio enfocados en generar valor real para sus usuarios. Bajo esta perspectiva, ¿qué valor hallarían los pacientes de ortodoncia recurriendo a estas empresas para alinear sus dientes? Expertos de la startup mexicana de ortodoncia invisible, fits Smile, explican que se trata de satisfacer las necesidades que la oferta tradicional de ortodoncia no ha cubierto del todo:

“Hoy más que nunca, los pacientes demandan certeza y exactitud al ser diagnosticados, requieren claridad informativa sobre su tratamiento, y un seguimiento personalizado, atento y cercano, incluso siendo remoto; elementos que los nuevos jugadores de la especialidad solucionan con tecnología. Hasta antes de la incorporación de innovación más apropiada, el campo no había logrado este alto grado de comprensión entre sus usuarios”

Pablo Repetto, CEO y cofundador de fits Smile.

Y en efecto, un estudio de esta firma entre interesados en solicitar un tratamiento con alineadores invisibles, se encontró que los tres principales factores que generan certeza hacia las startups de este tipo son:

  1. En primer lugar, la claridad informativa y detallada en cuanto al diagnóstico, procedimiento, precio y tiempo que llevará. Esto para el 24% de los encuestados.
  2. En segundo y tercer sitio, respectivamente, con 19%, que cuenten con un acompañamiento médico permanente hasta el final de su procedimiento y tener la certeza de que los especialistas comprenden sus necesidades estéticas y de bienestar.
  3. Que tanto el diagnóstico como el tratamiento tengan fundamentos respaldados en tecnología especializada, por cuestiones de precisión. Esto entre el 18% de los encuestados.
  4. Para el 15% de los participantes, que quienes den seguimiento a su caso sean especialistas, o bien, expertos calificados y certificados.

“En general, es cuestión de confianza y resultados, algo que soluciona la innovación y ética”, aseguró Repetto al explicar que por una parte, la tecnología 3D y la Inteligencia Artificial ayudan a evaluar de manera exacta la posición de cada pieza dental y dan elementos para definir si se es o no candidato al tratamiento con alineadores invisibles para no arriesgar el bienestar del paciente.

“El valor que aportan estas herramientas es transparencia, pues gracias a ellas, reducimos márgenes de error al diagnosticar y hacemos del conocimiento del usuario cómo, cuánto costará y cuánto tiempo llevará su mejoría. Y cuando es el caso, nos reservamos el derecho de intervenir a quienes no son candidatos al procedimiento Invisalign informándoles de riesgos como periodontitis, exposición de raíces dentales, placa, desgaste de esmalte, desplazamientos, dolor y en casos extremos, hiperosificación o calcificación grave”

añadió Repetto.

En tanto, el uso de nuevos materiales en la ortodoncia como el plástico transparente termoformado que integra los alineadores invisibles tiene gran aceptación por su flexibilidad, discreción, el hecho de que son removibles y pueden usarse por intervalos de horas; dejando atrás artefactos complejos de colocar y retirar como los brackets.

Cabe añadir que en su estudio, fits Smile encontró que 20% de las personas con problemas de alineación dental no inician un tratamiento correctivo por lo doloroso, mientras que 16% por lo visibles o “feos” que les resultan los brackets y 14% por lo incómodo de estos.

“Otro factor relevante de las startups en el campo es que se apoyan en aplicaciones móviles y la telemedicina mediante videoconsultas, lo que favorece la experiencia del usuario manteniéndolo al tanto de los pormenores de su tratamiento y sin tener que desplazarse a un consultorio. Además, el despliegue de la mejor tecnología se orienta a la solución de  problemáticas, pero también, a proporcionarlel un servicio que favorece la experiencia de cada paciente, creando así una propuesta de valor única y memorable”

Manuel Dulitzky, cofundador

Aunque los expertos admiten que los métodos tradicionales de alineación como los brackets funcionan para ciertos casos, las startups Invisalign ganarán más terreno en el mercado gracias a su potencial para cambiar la dinámica clínica de la ortodoncia centrada en la transparencia y comodidad al paciente.

Conoce más sobre esta startup healthtech en su sitio oficial

También te puede interesar Luca, la innovadora plataforma educativa llega a México

Previous articleMedpacom: la aplicación que te comunica con profesionales de la saludNext article Innovación de los congresos médicos

Recent Posts

Startup Studio XY Booster anuncia su expansión a Nueva York tras éxito en México y BarcelonaSeptember 20, 2023
Utilizando tecnología de impresión 3D: Startup fabrica el implante craneal más grande del mundoSeptember 19, 2023
3 lecciones del tenis para el desarrollo personal y el aprendizaje de idiomasSeptember 18, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud software startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Studio XY Booster anuncia su expansión a Nueva York tras éxito en México y BarcelonaSeptember 20, 2023
Utilizando tecnología de impresión 3D: Startup fabrica el implante craneal más grande del mundoSeptember 19, 2023
3 lecciones del tenis para el desarrollo personal y el aprendizaje de idiomasSeptember 18, 2023