PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 24, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

Fintech, el secreto del nuevo emprendedor // Ricardo Guerra

Fintech, el secreto del nuevo emprendedor // Ricardo Guerra
May 24, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

“Es el cambio, el cambio continuo, el cambio inevitable, el factor dominante de la sociedad actual.”

Isaac Asimov

Emprender un negocio es una actividad que cada vez se vuelve más común en nuestros días, tanto por la facilidad y acceso a recursos que hoy se tienen, como por el impulso a través de programas gubernamentales o incluso de iniciativa privada. Sin embargo, aún se ven proyectos carentes de un plan de negocios, o al menos tener una estrategia sólida en los dos principales pilares de una empresa; producción y venta del producto.

Si bien es cierto que todas las áreas de una empresa son importantes, el área de producción es de las más sensibles, ya que es el punto de partida para el negocio que vas impulsar. Hablando de una empresa de servicios, consultoría por ejemplo, se suple el área de producción por el capital intelectual del personal que brinda el servicio. Sin embargo, el área de ventas es igualmente importante, ya que puedes tener el mejor producto o calidad en servicio, pero sin una buena estrategia de ventas, tu negocio tendrá una corta vida.

Una buena estrategia de ventas va desde la persona capacitada para salir a ofrecer tu producto, la mercadotecnia, pero con los avances tecnológicos hoy también es importante dar facilidades de pago a nuestros clientes, y por ello hoy existe un nuevo nicho de negocio llamado Fintech, empresas que mezclan la tecnología y los productos o servicios financieros. Muchas de estas empresas ya empiezan a figurar como competencia de las instituciones financieras, sobre todo bancarias, aunque existen otras que se niegan a reaccionar por el aún pequeño numero de usuarios.

Las empresas Fintech tienen diferentes enfoques que empiezan a suplir productos y servicios tradicionales como el financiamiento a personas físicas y morales, transferencias de fondos, asesoría financiera, pero la más importante para todo emprendedor es la plataforma de pago y cobro a través de dispositivos móviles o plataformas tecnológicas similares. De todas ellas puedes sacar bastante provecho sin importar el giro de tu negocio.

En la actualidad el número de empresas Fintech es pequeño pero va en crecimiento, de igual forma las empresas que ya aprovechan estas nuevas plataformas y que buscan adaptarse a un cambio inminente impulsado por los avances tecnológicos y exigencias de una nueva generación. Ejemplos como la plataforma de cobro en transporte privado, la compra de boletos de cine, e incluso los conocidos Brokers Online, son clara prueba de éxito que se ha obtenido.

Si bien aún hay gente que desconfía de dichas plataformas, recordemos que la nueva generación conocida como millennials, en pocos años van a abarcar más de la mitad de los usuarios en servicios financieros, y esta generación se ha destacado por el uso constante de la tecnología en su vida diaria. Así que, como puedes ver, no importa el negocio que busques emprender, lo que importa es que te adaptes a los cambios rápidamente y te conviertas en esa solución a lo que el cliente demande, ya hoy no sólo importa la calidad sino la satisfacción de sus necesidades.

  • Según datos de PwC, en México existen aproximadamente 300 empresas Fintech.
  • México trabaja una estrategia con Silicon Valley en busca de ser la base de crecimiento de empresas Fintech en América Latina.
Previous articlePERSONALIZAN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA A LA MUJER MEXICANANext article Pequeñas distinciones para evitar la subjetividad laboral

Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023