PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
September 21, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

ESTRATEGIAS QUE NO VENDEN

ESTRATEGIAS QUE NO VENDEN
September 21, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

Hay muchas estrategias conocidas que empresas grandes, medianas o pequeñas, utilizan para atraer seguidores, para afianzar la marca o para vender. Algunas de estas resultan inútiles porque no crean fidelidad, otras dan una imagen contraria a la que se pretende y otras no se acerca ni siquiera a una enfocada a vender. Entre las más conocidas que poco lleva a un objetivo claro de marketing, están las siguientes:

 

1) Dar Follow en busca del Refollow, para luego hacer Unfollow…

Seguir a alguien (Follow) solamente en busca de que también te sigan (Refollow) para luego dejar de seguir (Unfollow), es un muy método viejo en redes sociales para aumentar el número de seguidores de manera desleal. Hacer esto no garantiza que se queden contigo si lo que ofreces no está a la altura de lo que espera el cliente.

2) Pedir “Me Gusta”, Retuits, +1, Favorito, etc…

Puede resultar inútil porque sin contenido de calidad no provocará nada en el seguidor. Mejor invierte tu estrategia en ofrecer contenido de calidad. Además hay redes sociales que penalizan estas técnicas pues no se crece de manera natural. Cuídado con esto.

3) Abusar de las publicaciones automáticas entre plataformas…

Una técnica que con algunos reajustes lógicos, puede seguir siendo útil. Sin abusar, puedes usar herramientas o publicar el mismo contenido en diferentes plataformas. Cada una requiere diferentes formatos, por ejemplo, no uses hashtags en Facebook, una galería de fotos no resulta útil para Twitter.

4) Mensajes Directos en Twitter pidiendo que te sigan en otras redes sociales…

Automatizar funciones en Twitter, con un criterio equilibrado no está mal. Pero, pedirle por favor a alguien que acabas de conocer que también te siga en tu blog o en Facebook es sin duda una técnica obsoleta que puede hacer que alguien se haga para atrás y deje de ser tu lector y de creer en tu marca.

5) Agobiar a tus amigos con las invitaciones a tus Páginas Personales o para Páginas Empresariales de otros…

Pedir “likes” a tus amigos es una costumbre en Facebook, pero puede sobrecargar tu página de fans con seguidores que no son parte de tu público objetivo. Mejor invierte en una campaña dirigida a a quienes pueden ser tus lectores o tus posibles clientes.

–

Siempre es mejor invertir en algo enfocado a los objetivos y necesidades de la empresa. No dejes que una estrategia mal enfocada o que no te lleve hacia ningún lado te haga perder clientes, tiempo y dinero.

Previous articleUNIÓN ENTRE URBANITAS Y EL ÁMBITO RURALNext article ¿CÓMO LLEVAR TU MARCA A OTRO NIVEL?

Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria COVID-19 destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023