PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
August 24, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

ESCRIBE PARA QUE TE VEAN

ESCRIBE PARA QUE TE VEAN
August 24, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

Para tener presencia en las redes sociales, no es necesario escribir una cantidad abrumadora de texto, solo hace falta elegir las palabras adecuadas y pensar en lo que necesita el público que acude a ella. Una de las redes más populares, sin duda alguna, es Twitter; para escribir en ella, hay que seguir unos pocos pasos. Por ejemplo, llamar a la acción a los lectores haciéndoles saber lo que quieres que hagan.

En ninguna red social debes dejar pasar por alto la puntuación, así es que nunca sacrifiques la gramática sólo por tener un límite de 140 caracteres. Evita las abreviaciones y escribir todo en mayúsculas, pues estarás faltando a las reglas básicas de la etiqueta. Puedes agregar, en Twitter, mayor contenido informativo si usar los acortadores. Bit.ly links generan el mayor número de retuits, así que acorta todos tus URLs.

También, puedes incluir una imagen o video hará que tu video capte más miradas, solo procura que no sea una imagen que se vea bien y que el video sea corto o que sea el apropiado para lo que describa. ¿Cómo escribir un primer tuit? Una recomendación es utilizar preguntas, hechos y figuras para que los lectores participen y le den retuit a tu información y se genere una interacción con los lectores, o que se comience a hablar de tu marca.

En Twitter es importante mencionar a personas influyentes para que participen contigo y respondan. Seguramente algunos de sus seguidores se convertirán en fans tuyos cuando descubran que das información valiosa. Llevar a la persona correcta puede hacer que tu idea y contenido se vuelva viral.

Por último, no olvides dar un retuit a contenido relevante para tu audiencia. No te olvides de dejar libres 20 caracteres para que las personas puedan agregar contenido o comentarios. Y es por esta trascendencia que debemos pensar bien lo que escribimos, pues la primera impresión puede ser la más permanente.

Previous article¿Cómo lograr la repetición del éxito en una pyme?Next article DESAYUNO-CONFERENCIA SOBRE LA GENERACIÓN A CONQUISTAR

Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria COVID-19 destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023