PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
January 12, 2017 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

¡ENCIENDAN SUS MOTORES ELÉCTRICOS!

¡ENCIENDAN SUS MOTORES ELÉCTRICOS!
January 12, 2017 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

En medio de tanta polémica sobre el gasolinazo y la apertura de mercado petrolero en el país, parecemos olvidarnos que estamos volteando en dirección equivocada hacia el progreso nacional sustentable en el tema de transporte.

La opacidad del futuro en transporte parece verse ligeramente iluminada por los EVs (Electric Vehicle) en México, que hay que reconocerlo, aún se encuentra dormido en el contexto de energías verdes.

Cada año damos un pequeño paso al incentivo de la comercialización de autos eléctricos e híbridos en México, pero no es suficiente. Entre los principales países que tienen autos eléctricos e híbridos circulando por sus calles están China, Estados Unidos, Holanda, Japón y Noruega.

Estamos rezagados en el tema de concientización social sobre los beneficios de manejar autos verdes y, quizá, como todas las economías que hoy se encuentran adoptando estos vehículos, tenemos un poco de “paranoia de rango”

Esto es que creemos que los autos verdes no pueden manejarse en buenas distancias porque se descargan.

La opacidad del futuro en transporte parece verse ligeramente iluminada por los EVs en México.

Por suerte para nosotros, la tecnología avanza sin importar nuestra paranoia y hoy tenemos en el mercado vehículos eléctricos que llegan a 250 millas con una sola carga. 

Claro, en el mundo de los vehículos eléctricos está Tesla y después el resto. Tesla es el líder de mercado actual para los vehículos sustentables y autónomos, el rango de kilometraje que tienen sus vehículos por carga de batería es impresionante.

Sin embargo, su popularidad de marca y alta demanda suben los precios, por lo que existen pocos Teslas en el país, la mayor concentración de ellos en CDMX.

No por ello dejamos de contar con opciones increíbles que se comercializan en México para tomar el volante de un vehículo ecológico, aunque nuestro principal problema para adoptar una cultura verde de transporte radica en:

  • La falta de comunicación del tema
  • La falta de convenios público-privados para ofrecer incentivos atractivos al mercado mexicano

 

Actualmente, por parte del gobierno, los autos eléctricos e híbridos no pagan tenencia, se deducen más impuestos en su compra y no entran al programa de No Circula en la capital del país.

Adicional a eso, no están sujetos a verificación, pero en base a los bajos números publicados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz sobre la venta de autos verdes en México, necesitamos más incentivos y comunicación.

 

De Enero a Octubre del 2016 se vendieron únicamente 6,227 vehículos de esta categoría con la siguiente distribución nacional:

Casi el 50% de la comercialización de autos verdes se encuentra en la capital del país, CDMX, con su aportación significativa al PIN nacional y, como reconocida sede de la metrópoli industrial, no figura en el Top 3 de la gráfica.

No somos ciegos a que México enfrente grandes barreras para llegar al nivel de uso de autos verdes que China, en donde el gobierno ofrece FUERTES subsidios a los precios de autos eléctricos y donde marcas locales compiten activamente por bajar los costos de vehículos ecológicos.

La meta de China es tener 5 millones de autos eléctricos circulando en su país para 2020. Los principales retos a los que se enfrenta México para adoptar los EVs son la infraestructura actual, los precios de comercialización de las marcas, la falta de comunicación y una especie de interés encontrado.

Recordemos que somos un país petrolero: no es de sorprender que nos hagamos de la vista gorda a los beneficios que traen los vehículos verdes precisamente cuando acabamos de abrir nuestro mercado petrolero para inversión extranjera.

Y, además, donde el sector de manufactura tradicional automotriz es de nuestros principales drivers económicos.

Casi el 50% de la comercialización de autos verdes se encuentra en la capital del país, CDMX.

Pero la tendencia creciente de comercialización de autos verdes continúa año con año, y aunque quizá no va al ritmo rápido que nos gustaría, es innegable que la cultura ecológica y de eficiencia de energía se va permeando en la sociedad.

En México tenemos opciones que van desde el Renault Twizy y el Chevy Spark EV hasta el BMW i8 y el Tesla. Generacionalmente, tenemos el compromiso de tomar decisiones sustentables para el ambiente y la adopción de los vehículos verdes en uno de nuestros grandes retos.

Gracias por leer. 

Por: Deneb Treviño.

Previous articleLA EMPRESA EN UN NÚMERO DE TELÉFONONext article 7 CONSEJOS PARA OBTENER EMPLEO EN EL EXTRANJERO

Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023