PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
July 21, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

EN MEDIO DE UN PLANETA INTELIGENTE

EN MEDIO DE UN PLANETA INTELIGENTE
July 21, 2016 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

Pronto todo, o casi todo, podrá ser conectado a través del Internet reafirmando el concepto de Internet de las cosas. A nivel mundial, con casi 10 billones de cosas actualmente conectadas en línea, las posibilidades para el incremento de conectividad entre dispositivos electrónicos está creciendo cada día. ¿Qué es el internet de las cosas y cómo funciona? Se refiere a que Internet vincula objetos cotidianos con los individuos o entre estos mismos objetos.

En un planeta inteligente, el Internet de las cosas conecta un amplio rango de aparatos y objetos. Energía, autos y transporte, industria, robótica, hogar, ciudades inteligentes, electrónicos personales, routers de WiFi y compras se vinculan a través de la red con el objetivo de ejecutar procesos y facilitar la vida de las personas. Los sensores transmiten una amplia variedad de datos como: ubicación, clima, movimiento, temperatura y entorno y permiten conexiones entre:

  • Persona – máquina
  • Máquina – máquina
  • Persona – persona
  • Tecnologías Wireless (ejemplos: NFC y Wi-Fi)

 

Los grandes datos y la computación de la nube podrá también ser importante en algunos aspectos para poder analizar los datos almacenados. El potencial del mercado para el Internet de las cosas es en trillones de dólares globalmente por año y sigue creciendo. Para el 2020 habrá alrededor de 200 billones de objetos conectados y proyecta un mercado de 8.9 billones de dólares. De acuerdo a una publicación de CISCO, solo 0.06% de las cosas que podrían ser conectadas lo están; lo que significa que solamente las cosas 10 billones de los 1.5 trillones existentes globalmente están actualmente conectados.  

 

Se pueden enumerar 5 factores para el uso de el Internet de las cosas:

  • Para reducir el tiempo de venta
  • Para la reducción de costos
  • Para incrementar las bases clientes
  • Para aumentar la productividad de los empleados
  • Para eliminar el desperdicio en la logística de la cadena de suministro

 

Si conectamos objetos a bases de datos y a través de ciertos dispositivos, podríamos obtener información que va a redituar en beneficios para el cliente y para el crecimiento del negocio pues permitirán ser más predictivos de las necesidades o demandas, o podrán dar servicios a la medida de acuerdo a los hábitos del consumidor.

También, se puede monitorizar de forma remota, hacer procesos más simplificados en ámbitos como el sanitario, público, educativo, energético o de entretenimiento. Los datos que un dispositivo puede enviar a una base de datos puede ser de gran utilidad para todos, solo hay que canalizarlos sin perder el objetivo que cualquier empresa, privada o pública quiera conseguir con ellos.

Previous articlePIONEROS DE CROWDFUNDING VERDE EN MÉXICONext article PLATAFORMA EN LÍNEA PARA TALENTO MEXICANO

Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria COVID-19 destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

CIIE concluye 9° congreso y evoluciona a IFE Conference en 2024February 1, 2023
Golf Station: Una nueva forma divertida de vivir el golfFebruary 1, 2023
Startup Olé México Roadshow 2023, registrate al evento aquíFebruary 1, 2023