PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 25, 2016 by PRO Magazine
Wellness

Emprendimiento contra la diabetes

Emprendimiento contra la diabetes
April 25, 2016 by PRO Magazine
Wellness

¿Qué papel juegan los emprendedores para contrarrestar este problema de salud que cuenta con más 422 millones de enfermos a nivel mundial?

La diabetes es uno de las grandes problemas de salud que afecta a niños y adultos alrededor del mundo y que, según previsiones de la Organización Mundial de la Salud,  representará la séptima causa de muerte global en el 2030. Tan sólo en 2008 se reportaron más de 422 millones de personas con este padecimiento.

Datos de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) ubican a México en el sexto lugar de países que tienen mayor índice de enfermos por diabetes, después de China, India, Estados Unidos, Brasil y Rusia.

Ante este panorama, organizaciones como Clínicas del Azúcar, Sala Uno, Sohin o Don´t Worry, entre otros, ofrecen soluciones que atienden las necesidades de los pacientes y que permiten mejorar su calidad de vida.

A través de diagnósticos, tratamientos correctivos y productos especializados para pacientes con diabetes, este tipo de emprendimientos en salud constituyen actualmente una alternativa real para combatir y concientizar a la población en México acerca de esta problemática.

Javier Okhuysen co-fundador de Sala Uno y emprendedor Endeavor, explica que uno de los principales problemas que sufren los pacientes con diabetes es la ceguera.

“El 60% de los pacientes diabéticos tienen pérdidas de salud visual, y al menos un 7% se queda ciego”, afirma Okhuysen.

 “Nuestro trabajo es llegar a tiempo para atenderlos, hacer un diagnóstico y diferentes tratamientos”, indica el emprendedor.

De acuerdo con Okhuysen, los grandes retos que se enfrenta el emprendimiento en salud vs. la diabetes incluyen el proveer acceso a servicios básicos de salud preventiva y correctiva de calidad en todos los rincones del país, así como el difundir la información adecuada, ya que el 50% de los pacientes que tienen diabetes no están diagnosticados.

Para Juana M. Ramírez, Directora General y fundadora de Sohin, es indispensable resolver la creciente demanda de acceso a medicinas y tratamientos de calidad para este padecimiento.

En México, el gasto anual promedio en prescripciones de diabetes se calcula en 383 millones de pesos, lo que representa un gran desafío para el sector salud nacional.

Recomendaciones

La diabetes es una enfermedad crónica que puede tratarse y que se presenta cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no la absorbe adecuadamente para controlar el azúcar en la sangre.

Un gran número de los casos de diabetes son prevenibles con un control y mantenimiento adecuado del peso, la actividad física periódica y una dieta sana y balanceada.

En el caso de pacientes diagnosticados con este padecimiento, los especialistas de Clínicas del Azúcar recomiendan:

1. Hacer una revisión periódica para el control de la diabetes (Hemoglobina Glucosilada A1C) y seguir la prescripción médica.

2. Seguir una dieta equilibrada (rica en fibra) y contar con un plan de alimentación personalizado a las necesidades del paciente.

3. Realizar actividad física constante y supervisada.

Previous articleLa Perla Oyster Bar // Especial PRO EntertainmentNext article INAUGURACIÓN KW REGIO - KELLER WILLIAMS BIENES RAÍCES

Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023