EL SECRETO PARA MANTENER UN PERSONAL BRANDING VIGENTE

0
48

Una marca vigente es una marca que se adecúa a las nuevas tendencias y a las nuevas necesidades del Mercado. Al igual que un producto renueva su fórmula, su empaque, o su canal de distribución, las personas debemos de analizar que podemos adecuar de nuestra marca para dar un mejor ofrecimiento.

El Personal Branding, también conocido como Marca Personal, consiste en crearle una marca a una persona de una manera muy similar a un producto. En la etapa de definición se hace un autoconocimiento para identificar las áreas fuertes de la persona, su visión y la identificación del mercado meta. Es común que las personas piensen que una vez establecida la marca esta ya no cambia, pero si hacemos esto peligramos en quedar obsoletos.

¿A qué me refiero cuando digo que debe de ser vigente? Una marca se debe de irse adecuando a las necesidades actuales y a las nuevas tendencias, en el ofrecimiento que se da y en la manera que se da el ofrecimiento. ¿Qué es diferente hoy, qué ha cambiado en los últimos años? La tecnología cambio nuestra manera de comunicar.

Pensemos en una marca que siempre se mantiene actual en sus productos y en sus campañas publicitarias, Nike viene a mi mente. Desde hace casi una década Nike crea productos y los anuncia con campañas digitales. Creó Nike Fuel Band, una pulsera donde los corredores acumulan puntos, establecen metas y compiten entre ellos mismos. Los consumidores se comunican por medio de los medios digitales. Así como los productos se adecúan a la nueva tecnología las personas podemos adecuar nuestros ofrecimientos a las necesidades actuales. Tenemos la opción de crear campañas digitales donde podamos interactuar con nuestros clientes. Algunas opciones son: Twitter, Facebook, Linked In Groups y diversos foros donde podemos compartir con otras personas nuestras experiencias personales, ayudarnos y acompañarnos dando soporte y guía.

No dejemos que nuestra marca envejezca y pase de moda, tomemos de ejemplo la manera en que la marca de gran tradición inglesa, Burberry adecuó su publicidad y logró ser la marca de diseñador con más fans en Facebook.  Sintiendo los efectos de la recesión en el 2009 su CEO Angela Ahrendts voltio a ver las estrategias digitales de Nike y Apple y decidió probar suerte a pesar que ningún diseñador de Prestigio estaba utilizando medios digitales en esos momentos. No iba a ser una tarea fácil, pero decidieron ser innovadores y tomar el riesgo. Crearon la campaña alrededor de su famosa gabardina invitando a los clientes existentes a compartir fotos de ellos vistiéndola. Crearon un sitio para esto, invitaron a al bloguero Scott Schuman e invitaron a subir fotos, hacer comentarios, compartirlas en medios sociales y tener la posibilidad de agrupar las fotos según cada cliente quisiera. ¿Cuáles fueron los resultados? En un año lograron tener 7.5 millones de vistas de 150 países y para el 2012 era la marca de lujo con más fans en Facebook.

Aprendemos mucho observando lo que hacen las marcas de productos, pero no todo lo que funciona en un producto funciona en una persona. Cuando se trata de una Marca Personal tenemos que ser más cuidadosos ya que un error no se olvida tan fácil, está comprobado que los “likes” a una persona no le dan más trabajo ni lo posicionan mejor, pero es un hecho que si se da a conocer más.

Al adoptar los nuevos medios digitales hay que considerar que no todos necesitamos los mismos medios digitales, considera donde está tu cliente ideal y utiliza solo los canales que necesites para llegar a conectar con él.

Comunica tu valor,

Cynthia de la Garza