PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
July 15, 2016 by PRO Magazine
Wellness

EL GRAN PASO VERDE QUE DIO MÉXICO

EL GRAN PASO VERDE QUE DIO MÉXICO
July 15, 2016 by PRO Magazine
Wellness

Este año ha representado para México un accidentado avance hacia el desarrollo sustentable. Las medidas y decisiones tomadas por el gobierno, más que preventivas son correctivas a la situación que vivimos actualmente, en CDMX los habitantes han pasado varios meses experimentando frustración por el doble “Hoy No Circula” y las medidas de contingencia que se toman cada vez que la ciudad supera los niveles de emisiones recomendados.

La situación de Monterrey no es mejor que la de CDMX. Según un estudio de la OMS, Monterrey registró niveles de 36 PM2.5 (niveles de partículas menores a 2.5 micra) y 86 PM10 (niveles de partículas menores a 10 micras), el doble de lo que registró la Ciudad de México, colocándose como la ciudad más contaminada del país y ocupando el lugar 255 de las 2 mil 973 ciudades evaluadas en estudio.

De acuerdo al Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), México está lejos de alcanzar su meta que 25% de la energía producida en el país sea renovable en 2018, los pronósticos indican que estaremos solo a un 16.54% de la energía verde. El lado positivo de este estado crítico es que, aunque forzados, estamos tomando medidas como país para revertir nuestra situación. Hoy, México ha dado el primer paso para el que esperamos sea un movimiento verde continuo en todos los niveles hasta llegar al suministro de energía nacional.

Uno de los programas más importantes que se han puesto en marcha en el país es el “Cinturón Verde” de la Megalópolis, que consiste en la siembra de 18 millones de árboles al norte y oriente del Valle de México, su extensión equivale a 30 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec y se espera que traiga beneficios ecológicos, estéticos, recreativos y atmosféricos. Este proyecto estará a cargo de la SEMARNAT y de la Comisión Nacional Forestal.

En el tema de energía, justo esta semana la empresa española, Acciona Energía, acaba de firmar el primer contrato con la CFE para la venta de energía renovable y limpia, todo esto en el marco de la Reforma Energética aprobada. Acciona suministrará 585,7 GWh (gigavatios a la hora) cada año, se prevé que a finales de este año empiece la construcción de un parque eólico en Tamaulipas y que éste entre en funcionamiento durante 2018. El Centro Nacional de Control de Energía lanzó el concurso en Marzo y fue el primero de largo plazo para la compra de energía limpia certificada.

Otro indicador interesante del paso que México está dando y que hace eco internacional es la fuerza que están tomando las opciones híbridas y eléctricas en la industria automovilística. A pesar que durante Abril y Junio las ventas de este sector bajaron casi un 30%, en un panorama anual, el mercado mexicano aumenta su demanda por los vehículos verdes. Actualmente, las opciones más buscadas son el Toyota Prius y el Nissan Leaf. KIA, quien recientemente inicio producción de sus modelos en Nuevo León, anunció la llegada de su modelo verde Niro, un híbrido, para 2017 a México como una opción accesible al mercado.

El mercado mismo nos va identificando la pauta, México se mueve a un futuro verde y el cambio de cultura generacional empieza a sentirse. Quizá el factor más importante que nace de esta situación en México es la sensibilización y concientizaciones que despierta en nosotros como habitantes. Nuestro green mindset va tomando fuerza.

Por: Deneb Treviño

Previous articlePresentación del nuevo Audi A4 2017Next article EXPERIENCIA SIBARITA DE CUARTO PODER Y JAGUAR LAND ROVER

Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

<strong>Data Lake y Data Warehouse: aprende sobre sus diferencias</strong>March 22, 2023
The Earth Says, startup que aplica inteligencia artificial en el manejo de las abejasMarch 21, 2023
<strong>La relación entre Cloud Computing y transformación digital</strong>March 17, 2023