Educación para todos: la apuesta digital de Prepa IN contra el rezago académico

Educación para todos: la apuesta digital de Prepa IN contra el rezago académico
Arath Galván y Rodrigo Loeza, fundadores de Prepa IN

En el panorama educativo de México, donde miles de jóvenes y adultos han interrumpido sus estudios por razones económicas, laborales o personales, surge una alternativa innovadora: Prepa IN. Esta startup de tecnología educativa (Edtech), fundada por Arath Galván y Rodrigo Loeza, ha diseñado una plataforma 100% en línea que permite obtener el certificado oficial de preparatoria en tan solo cuatro meses, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con sede en la Ciudad de México, Prepa IN ha demostrado un impacto significativo en la reducción del rezago educativo. Su modelo flexible y accesible permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, desde cualquier lugar del país –incluso desde el extranjero–, utilizando únicamente un teléfono móvil con conexión a internet.

La plataforma opera bajo el convenio 445 del Colegio de Bachilleres (Colbach), uno de los tres instrumentos válidos en México para acreditar el bachillerato. Gracias a esta alianza, el certificado que obtienen los estudiantes tiene valor curricular y académico reconocido a nivel nacional. Esto desmiente categóricamente cualquier sospecha de fraude o informalidad.

Prepa IN ofrece más de 900 recursos académicos disponibles las 24 horas del día, incluidos videos, clases pregrabadas, infografías y documentos PDF. Además, el acompañamiento humano es uno de sus pilares: los estudiantes cuentan con asesoría personalizada por WhatsApp de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., y tienen la opción de asistir a clases en vivo vía Zoom.

Una de las grandes fortalezas de la startup es su enfoque andragógico, diseñado especialmente para personas que llevan entre 5 y 30 años fuera del sistema educativo. Solo se requieren 1.5 horas de estudio al día para avanzar de forma efectiva. Este modelo ha sido clave para llegar a más de 8,800 usuarios activos y ha captado la atención de más de 30 empresas que lo han adoptado como herramienta de desarrollo profesional para sus colaboradores.

Los logros de Prepa IN no han pasado desapercibidos. La startup fue ganadora del programa Códigos 2022 de Endeavor, recibió el premio CONAJO a la empresa educativa con mayor impacto social ese mismo año, y ha sido reconocida por instituciones como el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro y Ópticas Devly.

Prepa IN se posiciona como una opción sólida para quienes buscan una segunda oportunidad en su formación académica, con el respaldo de una metodología accesible, certificación oficial y una visión clara: cerrar la brecha educativa en México con herramientas tecnológicas y compromiso social.