PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 18, 2017 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

DOS DÍAS PARA GENERAR MODELOS DE NEGOCIOS

DOS DÍAS PARA GENERAR MODELOS DE NEGOCIOS
May 18, 2017 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

Asistí esta semana pasada a un entrenamiento muy singular en Londres. El aula estaba llena de adultos entre 38 a 60 años… Todos con saco, jeans y tenis… No vi ninguna corbata o zapatos de tacón, y todos con back pack.

El ambiente era relajado, con mesas redondas para 4 personas. Era un garaje y, en la entrada, unas banderas de colores te daban la bienvenida. Un carrito de café latte te recibía junto a 3 jóvenes mujeres sonrientes.

Ya adentro todo era bullicio: tenías que buscar un lugar donde estar y la mochila que casi todos traíamos acomodarla bajo la silla o la mesa, éstas eran bastante pequeñas y solo cabía el cuaderno, los plumones de colores y las etiquetas que nos habían proporcionado a cada uno. 

Había llegado desde Estocolmo a uno de los entrenamientos en Modelos de Negocios más caros que he tomado en mi vida. ¿Estaría en el lugar adecuado?

Todo era risas y conocer a los compañeros de la mesa que, llegado el momento, dejaría para ir a conocer a otros a otras mesas y así cada 2 horas se repetiría hasta haber conocido a casi todos los mas de 200 asistentes que este año habíamos viajado de diversas partes del mundo para que, de la mente del gurú y en vivo, aprendiéramos la técnica más novedosa y usada para resolver problemas en la instalación o creación de modelos de negocios.

Y la sesión empezó. Él no se presentó, ya todos lo conocíamos y ya nos habían dado tiempo de por lo menos conocer a los de la mesa en ese momento. Nos dejó la primera tarea, el famoso reto del bombón y mi mente se empezó a preguntar: ¿vamos a jugar con bombones y espaguetis? Miré a mis compañeros de mesa, nadie se opuso, al contrario: con grandes sonrisas, nos pusimos manos a la obra y empezamos a experimentar.

Experimentar en la creación de Modelos de Negocios tiene que ver con la oportunidad de crear diversos escenarios desde diferentes ópticas o puntos de vista; también, significa trabajar por medio de la colaboración con una idea que la mayor parte de las veces no me pertenece y que casi siempre pertenece a la destrucción de una idea, pero refinada por todo el grupo. 

Hoy en día, ya no se trabaja en equipo: nadie asigna roles o tareas, más bien cada quien toma la parte del proceso que más le gusta y justo experimenta: prueba si se siente bien, si es capaz de dar resultado, y pone manos a la obra buscando correspondencia con el grupo.

Experimentar tiene que ver también con dejar de tener miedo a equivocarse; me parece que está más bien implícito el equivocarse y ayudar a que otros se equivoquen también. Atrás queda entonces la época en que había un pensador jerárquico o líder que dirigía el hacer y que etiquetaba a quiénes debían de hacer y explicaba bajo su óptica como se debía de resolver.

Me dio gusto ver que, a pesar de ser 4 directores generales de diversas empresas, nadie peleaba por llevar al grupo o por liderar la actividad. Éramos 4 niños jugando a hacer torres de bombones vestidos de jeans y tenis riendo todo el tiempo, ya que no lográbamos que se mantuviera en pie… Así que decidimos que lo mejor era destruir de todo y empezar de nuevo.

De los primeros 8 minutos, tuvimos el primer descubrimiento y aprendizaje, entonces decidimos dibujar lo que queríamos lograr; fue un momento muy interesante, ya que cada uno fue libre de expresar lo que pensaba iba a funcionar.

Después de haber escuchado a todos coincidimos en hacer un solo dibujo con lo mejor de cada idea y como dicen en Design Thinking: ¡TAA DAAA! Salió nuestra primer gran idea y pusimos de nuevo manos a la obra. A nadie le molestó destruir y romper sus ideas para compartir y trabajar con una idea conjunta final.

Cada uno tomó una parte del proceso y contribuimos a la idea general. En muy poco tiempo, la torre tomó forma y nos dimos la oportunidad de pivotear (es decir de quitar y poner), de destruir y crear, de probar y fallar, de compartir y coincidir, de fallar y volver a fallar.

Los últimos minutos del ejercicio la pasamos pegando y acomodando pedazos de espagueti para poder hacer la torre más y más alta, usando el mismo material con que habíamos empezado.

Habíamos construido más que una torre: habíamos trabajado colaborando entre todos, destruido varias veces, fallado bastante más, aprendido a través del error, jugado en igualdad de condiciones, trabajado contra reloj; aprendido a escuchar al otro, a no sentir temor de equivocarnos, poner reglas, roles y, finalmente, habíamos logrado el objetivo.

Cuando fallar no es una opción y se convierte en la parte fundamental del proceso, se empieza a trabajar con una nueva forma de colaborar, se cambia el paradigma y se establece una cultura laboral impulsada por la creatividad y oportunidad de resolver los problemas desde el error.

Y todo esto: experimentar; aprender de los errores, pivotear y fallar rápido; son las bases para generar un único, fuerte y estratégico modelo de negocios que hará la diferencia en transcender o morir en los escenarios de los próximos 20 años. 

–

Carolina Salazar 

Business Disruptive Innovator 

Design Thinking Institute 

Previous articleUNIVA León premia a docentes destacadosNext article GM IMPULSA NEUMÁTICOS SUSTENTABLES

Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023