DISFRUTA DE LOS TAMALES SIN ABUSAR DE ELLOS

Que el día de la candelaria no se convierta en angustia. No debemos renunciar a tan deliciosa tradición.  Lo debemos saber es que podemos disfrutar de este rico platillo sin la necesidad de renunciar al él. Un tamal es un platillo mexicano de origen indígena preparado generalmente con masa de maíz. Se puede rellenar con ingredientes dulces o salados, y se envuelve en hojas de maíz, plátano, mazorca, etcétera. Son cocidos en agua o al vapor.Los tamales tienen diferentes propiedades. Son una excelente fuente de energía gracias a los carbohidratos que aporta. Sin embargo se debe de procurar utilizarla en alguna actividad física o se convierte en grasa. Aportan vitamina B1, que es esencial para el metabolismo de carbohidratos y para aliviar problemas digestivos.Son ricos en ácido fólico, que favorecen la producción de glóbulos rojos y son recomendados en las embarazadas para la correcta formación del bebé. Depende el ingrediente con que estén preparados, aportan los beneficios.Toma en cuenta que 100 gramos de un tamal promedio aportan 150 calorías. Y digamos que un tamal promedio, pesa 300 gramos. Entonces por cada tamal estarás consumiendo 450 calorías. Y esto sin contar el atole o cafecito de olla con el que se acostumbra a acompañar.Para evitar que tu tamal afecte tanto tu dieta, sigue estos consejos:
  • Procura que la carne y pollo con que se preparen sean bajos en grasa. Elimina de manera minuciosa toda la grasa visible y utilizar en su mayoría cortes magros tales como la pechuga o el lomo. La elección de un relleno saludable es importante a la hora de cuidar las calorías. Este podría ser a base de vegetales como el pataste, el chile dulce, chícharos y la cebolla, darán como resultado un tamal más nutritivo y bajo en calorías.
  • Un aspecto clave a considerar es la cantidad y el tipo de grasa que se utilice; por lo que se deben evitar las grasas saturadas presentes en la manteca de cerdo. Si se supervisa este aspecto, el tamal no representará una fuente de aumento de peso, más bien será un alimento nutritivo fuente de vitaminas y minerales y que contribuye al control de la saciedad.
  • No lo combines con otras bebidas azucaradas como atole, champurrado y café de olla. Prefiere un café americano sin azúcar, té o agua.
  • Limita tu ración. Compártelo entre dos o pide la mitad.
  • No repitas platillo.
  • Si se te hizo agua la boca y lo comiste completo, compénsalo con ejercicio cardiovascular para utilizar esos carbohidratos como energía. Es decir corre, haz una hora de caminata esa día, spinning, natación, box, entre otros.