PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 26, 2017 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

DIBUJA UN BUEN ÍCONO

DIBUJA UN BUEN ÍCONO
May 26, 2017 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

Los diseñadores suelen confiar en íconos para ahorrar espacio en las pantallas de los diferentes dispositivos y aprovechar el rápido reconocimiento de las imágenes.

Con la creciente popularidad de los aparatos de pantalla pequeña (smartphones, wearables, etc.), el uso de íconos también ha aumentado, y el único modo de saber si funcionará es probarlo con los usuarios.

 

¿Cómo se prueba un ícono? Hay diferentes métodos que permiten abordar varios aspectos de su usabilidad y de su utilidad. Algunos de los criterios que miden la calidad de los íconos son:

  1. Findability (buscabilidad): Puedes preguntarte si la gente encuentra fácilmente el icono en la página.

  2. Reconocimiento: ¿La gente entiende lo que representa el icono? Debe quedar entendido lo que sugiere

  3. Oriente la información: Cuando se pulse se puede saber lo que sucederá después.

  4. Atractivo: Un icono debe ser agradable y estar acorde al diseño de la página.

 

Todas estas cuestiones serán cruciales para el éxito del diseño final, pero deben considerarse por separado para determinar cómo mejorar un ícono. Para evaluar los diseños de íconos, hay varias técnicas y la mejor dependerá de sus metas y la etapa de diseño en la que se encuentre.

Los métodos se pueden separar en dos categorías principales: pruebas fuera de contexto y dentro de contexto. Esto depende de si el ícono se muestra al usuario de forma aislada o en el contexto de la interfaz real. Más importante aún, es la elección de un método basado en lo que necesita aprender con el fin de avanzar en el diseño de su sitio web o de su aplicación.

Tenga en cuenta que, incluso con métodos en los que el ícono se presenta fuera de contexto, los participantes de la prueba siempre deben formar parte del público objetivo y, por lo tanto, estar familiarizados con la industria en general y con conceptos relevantes.

Previous articleCarlos Ezquerra // CoachingNext article RECIBE UANL CERTIFICADOS DEL SELLO EUR-ACE

Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Startup Olé México llega para fomentar el emprendimiento e innovaciónMarch 24, 2023
<strong>E-commerce en el mundo móvil, estrategias eficaces de marketing digital</strong>March 24, 2023
Entra al mundo de las inversiones mediante vehículos de inversión segurosMarch 23, 2023