Despacho Peña/Noriega/Ruiz/Ceccopieri - Expertos en materia legal
El despacho Peña/Noriega/Ruiz/Ceccopieri se funda el día 27 de noviembre del año 2015 con la misión de consolidarse como uno de los mejores despachos en materia Familiar, Civil y Mercantil de esta ciudad y del estado de Guanajuato. El origen de este despacho nace con la experiencia del licenciado Juan Carlos Peña García y la licenciada Claudia Elena Noriega Ramos; comienzan a desempeñarse como despacho especializado desde hace 9 años. En el año 2006 se incorpora a dicho grupo el licenciado Daniel Alonso Ruiz Arreola para posteriormente en el año 2011 unirse con un sólido grupo de abogados encabezados por el licenciado Juan Carlos Peña García y formar el despacho Peña García y Puente González Abogados, donde además de la materia Familiar, Civil y Mercantil, se atendían asuntos en la materia Penal. Un año más tarde se une a dicho grupo de trabajo el licenciado Gerardo Anguiano Ceccopieri, para después de cuatro años y, ante el aumento en la demanda de trabajo, surge la imperiosa necesidad de ampliar sus instalaciones y crear un despacho especializado en Derecho Familiar, por lo que nace la idea de crear este proyecto, el cual al día hoy es una realidad.
El despacho Peña/Noriega/Ruiz/Ceccopieri abogados está integrado además por los licenciados:
Juan Ángel Jaime Córdova, Miguel Ángel Leyva Terán, José Luis Ramírez Pacheco, Daniela Lemus Arévalo y Salvador García Forn.
¿Cuál ha sido el reto más grande al que se han enfrentado?
Cada asunto que atendemos, por muy parecido que resulte a otros, no significa que sean iguales y que se deban plantear de la misma manera. Cada asunto en específico nos genera un reto, el cual consiste en realizar un estudio de fondo del caso concreto para determinar una particular estrategia a efecto de obtener un resultado favorable. Sin embargo, el más grande reto a que nos hemos enfrentado como despacho han sido diversos asuntos familiares cuyo conocimiento para su resolución, han sido llevados hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien los ha resuelto favorablemente e incluso, del amparo en revisión 3356/2012 surgieron tres tesis aisladas relativas a la nulidad del matrimonio y los derechos que de dicha nulidad surgen para los hijos menores de edad.
¿Qué es lo que los hace diferentes?
La dedicación, el esfuerzo, la perseverancia, la actualización en temas jurídicos de vanguardia, como el tema de Derechos Humanos surgido a partir de la Reforma Constitucional del año 2011. Con la pasión que genera el ejercer la profesión de abogado acompañada de un excelente grupo de trabajo que hemos conformado, es lo que marca la diferencia. Estas son las principales características que se necesitan para sobresalir y por ende son la clave del éxito.
¿De qué manera emplean la innovación en su profesión?
Estar en una constante actualización sobre temas actuales vinculados a la defensa, promoción, protección y garantía de los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Federal y en los tratados internacionales de la materia.
¿Qué esperan lograr en este 2016?
Consolidar este despacho como un referente de profesionalismo, dedicación, esfuerzo, pero sobretodo un despacho con sentido humano y de respeto por la dignidad de las personas.