PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
September 22, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

¿Cuánto cuesta un mal colaborador?

¿Cuánto cuesta un mal colaborador?
September 22, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

Uno de los graves problemas que aquejan a las PYMEs hoy día es la rotación de personal. En el mundo, se estima que anualmente el 50% del personal contratado es fallido, es decir, no se contrató a la persona adecuada para el puesto adecuado para la empresa adecuada. Sin embargo, se cree que para las PYMEs, este porcentaje es aún mayor: alrededor del 75%, lo que les genera enormes pérdidas económicas, ya que el costo de un mal colaborador está calculado en aproximadamente 10 meses de sueldo. La formación de un equipo de trabajo es de vital importancia.

De acuerdo con el diccionario, “equipo” es un grupo de personas que están del mismo lado. También, es un grupo organizado que trabaja junto. Haciendo una analogía con un equipo de fútbol, se requiere de 11 personas con perfiles muy específicos para poder realizar su tarea adecuadamente y lograr un resultado en conjunto que es ganar un partido.

  • Se requiere un portero que sea alto, fuerte y ágil para evitar que la pelota entre a su portería
  • Se requieren 4 defensas fuertes, altos y veloces que respalden al portero para evitar goles a su equipo
  • Se requieren 3 delanteros veloces, que le peguen bien al balón y que tengan buena puntería para acertar goles al equipo contrario
  • Se requieren, finalmente, 3 medios que sean inteligentes, con alta resistencia física que serán los encargados de respaldar a los defensas para evitar goles y de apoyar a los delanteros para acertar goles al equipo contrario

Cada uno de estos jugadores cuenta con talentos muy específicos para desempeñar su actividad, lo que hace que el trabajo del equipo sea exitoso. Pensemos, por un momento, ¿qué pasaría si intercambiáramos de posiciones a los jugadores al azar sin tomar en consideración el perfil que se requiere? Por ejemplo, que el portero se fuera de delantero, el defensa de medio y el delantero de defensa, seguramente el resultado final sería desastroso.

Sin que esto suene exagerado, esto es lo que día con día vive el común de las PYMEs, es decir: contratan una persona con perfil de vendedor para estar en marketing, una persona con el perfil de administrador para el trabajo  operativo, una persona con perfil de electricista para realizar actividades de carpintería y así podemos seguir… Este tipo de problemas son generados, primero, porque no existen manuales de puestos y, segunda, porque no existe un proceso sistemático y estandarizado de reclutamiento y selección que atraiga a las personas con el perfil específico que requiere para el puesto que desea cubrir.

Regularmente, las PYMEs contratan al primer candidato que se les pone enfrente sin seguir un proceso y método probado y con la influencia negativa de las prisas por cubrir esa vacante. ¿Quiere tener un equipo exitoso?  ¿Cuánto le cuesta no reclutar a una persona con el perfil adecuado? El éxito de una empresa es directamente proporcional al éxito que cada persona logra en su posición recomendada.

–

Visita nuestra página de Internet (www.e-myth.com.mx) y nuestro video (https://www.youtube.com/watch?v=T6giEGmWXN8) 

Previous articlePROTRASH EN LA FINAL MUNDIAL DE HULT PRIZENext article ELLA MARKETING DIGITAL

Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023