CUANDO FALLAR ES UNA OPCIÓN EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Recientemente, estaba en un evento en Washington y todo parecía ir de maravilla.
En el evento se esperaban más de 500 personas y todo estaba listo para dar inicio. Íbamos a hablar de Design Thinking y la metodología que ha revolucionado la forma en que hoy pensamos acerca de ofrecer productos y servicios a los clientes.
Éramos más de 15 invitados, de diversas partes del mundo, que íbamos a tocar el tema desde distintos ángulos. A mí me tocaba ser la número 5 en la lista de invitados. Así que, mientras llegaba la hora de mi participación, me senté a escuchar a los participantes.
De pronto, me di cuenta de que hablábamos de diferentes cosas: todos mencionábamos Design Thinking, pero ninguno hablaba el mismo idioma o mencionaba la misma metodología. Hoy tan extendida y conocida de 5 pasos…
Pero hay más: Design Thinking ha evolucionado y mucho desde que nació hace más de 15 años.
Hoy, es una robusta “filosofía “que se alimenta de otras muchas metodologías, técnicas y herramientas.
Por ejemplo, no solo tenemos la opción de “ prototipar”, que es la razón de ser este articulo; recientemente, descubrí que podíamos “pretotipar", esta nueva palabra surgió gracias a los creativos de Google.
Adicional a esto, ahora Design Thinking pasó de tener 5 pasos a 9 pasos. Es decir, 4 nuevas partes de un todo que se deben de aplicar para lograr “sacar adelante un producto” y no dejar que lo destruyan los competidores o los consumidores.
Pasó de ser un simple sistema de pasos a un alocado modelo que involucra más y más procesos cada vez . Volvamos a Prototipar y Pretotipar que me han llamado la atención por la simpleza y por la facilidad con la olvidamos lo obvio: "fallar y fracasar":
Se dice que el 90% de todas las aplicaciones móviles no ganan nada de dinero.
Cuatro startups de cada cinco hacen perder dinero a los inversores.
80 % de los nuevos restaurantes cierran en el primer año.
El mensaje es claro: la mayor parte de los negocios están destinados al fracaso, incluyendo nuestros fracasos. Existen una ley del fracaso: La mayor parte de las novedades , fracasarán incluso si tienen un robusto modelo de negocios.
Visto desde esta óptica, el fracaso no es una opción, pero es el resultado más factible de obtener. ¿Y cómo lo hacemos más fácil o barato? Aquí aparece la palabra Pretotipar y Prototipar.
Y tenemos 3 caminos para fracasar fácilmente:
No hacer nada al respecto a pesar de saber que se puede presentar
Ir por el fracaso (Productipar)
Darnos una oportunidad de fallar: Barato, rápido y muchas veces antes de salir al mercado y fracasar o quebrar a la compañia.
¿Cómo define el creador de Pretotipar? (Alberto Savoia)
"Los pretotipos hacen que sea posible reunir valiosos datos de mercado y de uso para tomar una decisión de seguir/no seguir en una nueva idea, a una fracción del coste de los prototipos: horas o días en lugar de semanas o meses, y centavos en lugar de dólares. Pretotipar ayuda a fallar rápidamente, a recuperarse rápidamente y a liberar un montón de tiempo, dinero, energía y entusiasmo para explorar nuevos ajustes o ideas hasta llegar a algo que la gente parezca que quiere - ¡el raro y maravilloso esto correcto!"
Definición de Pretotipar: validar el atractivo de mercado y el uso potencial de un nuevo producto o servicio simulando la experiencia del mismo y minimizando los recursos empleados
El Pretotipado se nutre de tres principios básicos:
Los datos ganan a las opiniones.
Hacer gana a hablar.
Lo simple gana a lo complejo.
Mientras que prototipos que se usan en Design Thinking pueden ayudar a fracasar más rápido, pero muchas veces no lo suficientemente rápido o lo suficientemente barato. Cuanto más se invierta en algo, más difícil es dejarlo marchar y admitir que no era lo correcto. ¿Quién ha usado los pretotipos? ¿Empezar pequeño y ver si nuestra idea es bien recibida?
Facebook /Zuckerberg comenzó así, con un producto no terminado aplicado a una micro-comunidad de universitarios. Y no le fue nada mal. Hoy, celebran sus 2 mil millones de personas.
-
Carolina Salazar
Global Master CDO/CCO Disruptive Thinker & MindGlow