PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
August 22, 2022 by PRO Magazine
Financiamiento

Crédito empresarial vs. tarjeta de crédito empresarial

Crédito empresarial vs. tarjeta de crédito empresarial
August 22, 2022 by PRO Magazine
Financiamiento

Son muchas las empresas que, para mantener sus operaciones o expandirse a nuevos mercados, necesitan de un crédito empresarial. Este es un producto que les brinda liquidez de forma rápida, de modo que cuenten con recursos para hacer frente a diversas situaciones adversas y aprovechar oportunidades que puedan surgir.

De hecho, se estima que entre las causas por las cuales fracasan las empresas, está la falta de liquidez o capital de trabajo. Además, en muchos casos se pueden enfrentar dificultades para acceder a financiamiento, por lo que un crédito para empresas es un gran apoyo. 

Crédito empresarial y tarjeta de crédito empresarial

La relevancia en la necesidad de financiamiento, ha hecho que este se presente en dos populares productos, cada uno con sus características y puntos de convergencia. Conócelos y descubre cuál es mejor para tu empresa.

¿Qué es el crédito empresarial?

Este tipo de financiamiento es la operación en la cual una entidad crediticia le entrega a una empresa solicitante, cierta cantidad de dinero para que lo utilice y devuelva de manera gradual, con plazos e intereses establecidos.

Es uno de los tipos de financiamiento más utilizados y permite acceder a alternativas que pueden adaptarse a las necesidades y características que tienen las empresas, las que deberán indicar previamente el uso que tendrán los recursos que son recibidos.

¿Qué es la tarjeta de crédito empresarial?

La forma básica en la que funciona esta otra herramienta financiera es de manera revolvente, esto quiere decir que es un crédito que se renueva automáticamente cada cierto tiempo.

Los recursos que ofrece este producto pueden emplearse de modo libre (parcial o totalmente) durante un lapso determinado, y cuando este termina, el saldo del que se puede disponer vuelve a ser el mismo que en el inicio del periodo previo, siempre y cuando se cubra el monto que fue ocupado de la línea de crédito, en las fechas que fueron establecidas. 

En el caso de una tarjeta de crédito enfocada al ámbito empresarial, existen aspectos que hacen de esta algo singular, como las tasas de interés que pueden cambiar de acuerdo con la realidad y capacidad de pago de cada negocio, los topes de créditos permitidos y la posibilidad de deducibilidad.

¿Cuál de los dos productos financieros es mejor?

No se puede considerar que un crédito empresarial o una tarjeta de crédito para empresa sea mejor que el otro. Ahora que conoces su definición y características, puedes darte cuenta de que en realidad solamente responden a necesidades diferentes.

Si quieres hacer uso de una cantidad fuerte de una sola vez, para abastecer inventario o pagar a proveedores, el crédito empresarial es ideal; mientras que si buscas cubrir parte del gasto corriente, o gastos operacionales pequeños, la tarjeta de crédito empresarial es más conveniente. 

Ambas opciones son buenas y no son excluyentes mutuamente, por lo que no precisas elegir entre una y otra, sino que puedes contar con las dos, utilizándolas en el escenario que sea más apropiado. Así que si apuntas a tener una empresa exitosa, que mantenga un buen crecimiento en el tiempo y pueda responder inmediatamente a sus necesidades de liquidez, será clave que cuente con un crédito empresarial y una tarjeta de crédito para negocios.

También te puede interesar leer: Las consecuencias del caso de la financiera Unifin.

Previous articlePetMarkt y su consolidación como scale upNext article INCmty celebra 10 años con rockstars del emprendimiento mundialINCmty celebra 10 años

Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023