PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
June 20, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

CONSIGUE UN PITCH DE 10 PARA VENTAS

CONSIGUE UN PITCH DE 10 PARA VENTAS
June 20, 2016 by PRO Magazine
Coaching y Consultoría, Herramientas

Para presentar un proyecto o vender una idea, ofrecer un servicio, o buscar apoyos económicos, es importante saber cómo hacerlo para que quede claro de lo que hablamos y cuál es el objetivo que buscamos. Para conseguirlo es necesario un buen pitch.

Un pitch es una presentación concisa que busca atraer la atención de posibles clientes. Para elaborarlo, es necesario seguir una serie de pasos básicos que nos pueden conseguir que nuestro proyecto sea considerado y que se concrete el objetivo.

  1. En primer lugar hay que definir el problema que van a evaluar la audiencia, es importante que se comprenda  de qué estamos hablando, para eso es importante utilizar analogías adecuadas. Algo que siempre resulta atractivo es comenzar con una historia con la cual la audiencia pueda sentirse identificada.
  2. Una vez que se ha planteado el problema, hay que explicar la solución pero de una forma sencilla y fácil de comprender, por ejemplo, se puede presentar una fotografía del producto las características del servicio o algo que atraiga la atención y describa esa respuesta que están buscando los posibles inversionistas.
  3. Cuando se presenten las características del producto se pueden también mostrar diferentes números que engloben el mercado al cual va a dirigirse, los clientes potenciales y la ganancia que se va a obtener; esto es también parte del atractivo del pitch.
  4. En la descripción destaca lo que hace atractiva la solución frente a otras opciones que puede tener la competencia, no hay que olvidar resaltar las virtudes del servicio y lo que hace que éste sea mejor.
  5. Cuando se elabore el pitch, no hay que olvidar la importancia de dejar claro los costos y el tiempo de realización; el plan de marketing debe incluir la financiación y el crecimiento en las ventas.
  6. Por supuesto que se tiene que incluir quién es la competencia y qué es lo que hace que este producto sea único frente al de los rivales.
  7. Los inversores también necesitan saber quién es el equipo que llevará esto a cabo, así es que se puede incluir brevemente algo de su currículum y qué es lo que es lo que los hace expertos para estar en la empresa.
  8. Hay que señalar también los diferentes hitos o puntos importantes que se van a trazar por ejemplo cubrir una determinada cuota de mercado, alcanzar un estimado en ventas,  etc.
  9. Un cronograma es de mucha utilidad para que los inversores vean qué esperar y en qué momento. 
  10. Por último, hay que resumir los principales puntos del proyecto y hacer un llamado a la acción, es decir, hacer la petición de lo que queremos de ellos: dinero, patrocinio, apoyo etc.

Por supuesto que todas estas características de un pitch no deben de superar los cinco minutos, y deben de ser apoyadas por elementos visuales, ya sea una presentación, un vídeo o el producto terminado; si la gente sabe de lo que estamos hablando se identificará más fácilmente y es probable que nos compre la idea; recuerda que la idea más efectiva es la que se entiende.

Previous articleEMPRENDIMIENTO MEXICANO, GANADOR TAILANDÉS: PROYECTO EMMANext article ESTUDIANTE DEL TECMILENIO GANA PREMIO WWDC DE APPLE

Recent Posts

Las ventajas del Software como Servicio (SaaS), una de las mayores aplicaciones de cloud computingOctober 2, 2023
Google Cloud Summit, construcción y transformación de las empresasSeptember 29, 2023
Zoholics México presenta novedades en AI y su crecimiento recienteSeptember 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud software startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

Las ventajas del Software como Servicio (SaaS), una de las mayores aplicaciones de cloud computingOctober 2, 2023
Google Cloud Summit, construcción y transformación de las empresasSeptember 29, 2023
Zoholics México presenta novedades en AI y su crecimiento recienteSeptember 28, 2023