CÓMO Y PORQUÉ ASIMILAR LINKEDIN

0
77

 Como inicio de sección de temas de redes sociales, específico de LinkedIn, pues.

A veces es complicado hablar de LinkedIn. Empezando con eso de que se piensa que es para el proceso para buscar y encontrar trabajo. Que es una red muy aburrida, que es para presumir, que es solo de temas laborales.

O se puede hablar de LinkedIn de las mil actividades distintas que cada usuario tiene como duda o curiosidad que se reducen luego a actividades finitas que se pueden controlar:

a) El tema primero es asimilar la plataforma (entender la relación Perfil-Presencia-Red-Prospección)

b) Luego es abrazar la idea de que estamos en LinkedIn para vendernos en el sentido de nosotros como proveedores de servicios para ser ofrecidos (Perfil correcto siempre vigente) para que nos tomen en cuenta, siempre.

c) Luego es asimilar la idea que tenemos que estar siempre vigentes en la mente de la gente. Siempre (Presencia en frecuencia).

d) Luego es asimilar el tema de la forma de interrelacionarnos constante con quienes nos interesa llevar a cabo conexiones (Red de contactos a la que elegimos con estrategia y visión precisa para prospección) para cualesquiera sean nuestros propósitos. 

Para eso estamos en LinkedIn, no para presumir nuestras cenas, sino para que la gente sepa que somos capaces de resolver sus problemas en caso de aparecer estos en sus vidas.

Cada momento que pasamos en LinkedIn debe servir para, redundando, SERVIR A LOS DEMÁS.

Pero ellos no lo sabrán si no se los decimos, repetimos, mencionamos de forma constante.

Porque la gente olvida y olvida. A la gente solo le interesa ella misma. Y sus problemas, esos, que para esto, son los que nosotros buscamos resolver.

RESUMEN: LinkedIn sirve para decir constantemente (Presencia en frecuencia) a todos (Red de contactos a la que elegimos con estrategia y vision precisa para prospección), quiénes somos y qué hacemos (Perfil correcto siempre vigente).

Tenemos que crear los mecanismos pertinentes para que no se olvide a la gente (elegida por nosotros) nuestra existencia. Nunca.