¿Cómo ser percibido como un experto?

0
55

A las personas nos gusta escuchar la voz de los expertos, son ellos los que tienen nuestra credibilidad y atención. ¿Cómo puedes tú convertirte en uno?

“El experto con mayores indicadores de credibilidad será el que venderá más, no el que tenga más conocimiento de la materia”- Tim Ferriss

Puede sonar injusto, en realidad no lo es: “El juego se llama: exhibir la verdad sin inventarla”. Entiendo que en este juego hay una delgada línea entre comprobar tu valor o verse arrogante. Es por esta razón que hay que tener cuidado y saber cómo manejar estos 4 simples pasos que te ayudarán a ganar credibilidad y dependiendo del conocimiento que tengas de tu materia, serás percibido como un experto. Si apenas estás comenzando, no estoy diciendo que te convertirás en uno del día a la mañana, sin embargo, estos pasos te ayudarán a ir consolidando una marca personal. 

  1. Lee los 3 libros más vendidos sobre tu área: Una vez que los hayas leído, resúmelos en una sola página, tomando en cuenta las ideas principales que suelen resumir un libro. El conocimiento experto no es aquel que se compone de miles de detalles sino el que tiene muy claras unas grandes ideas generales, así lo menciona John Medina en su libro: “Las 12 reglas del cerebro”. Adquirir conocimiento constante será tu mejor aliado al ser percibido como experto, nada de fingir conocer sobre temas relevantes en tu industria.

 

  1. Imparte una conferencia o un curso gratis: Al leer este punto es probable que inmediatamente rechaces la idea (yo también pasé por esta reacción). Yo sé que tu tiempo es muy valioso y tu contenido también, es aquí donde debes tener en cuenta que entre más indicadores de credibilidad obtengas, mayor será la recompensa.  

 

¿Cómo empezar? Ofrece un curso en una universidad conocida, después repite el mismo curso en empresas grandes (Si, también de manera gratuita). En el caso de las empresas grandes es muy importante aclarar que tu intención no es vender sino adquirir mayor experiencia. Para sacar el mejor provecho de esta situación pregunta si es posible grabar y tomar fotos, esto te dará credibilidad en tus redes. Los beneficios agregados de este punto es la experiencia que ganarás, la promoción de tu marca personal e ir adquiriendo poco a poco los famosos “indicadores de credibilidad”. Es un ganar-ganar.

 

  1. Ofrécete para escribir uno o dos artículos para revistas o páginas web: En este punto lo más importante es ofrecer contenido de valor para que las personas se interesen en el autor (tú). Una vez que empieces por este camino, las personas irán pidiendo con mayor frecuencia tu opinión sobre temas en específico. Lo ideal es enfocarte a los temas con los que realmente quieres que te relacionan, lo mejor es evitar temas en los que no tienes expertise o algo de valor para aportar.

 

  1. Hazte miembro de 1 o 2 asociaciones/ organizaciones del ámbito de tu interés: Esas organizaciones han invertido en ganarse la credibilidad y prestigio y por una simple cuota tu puedes beneficiarte de ellas, tu credibilidad va en aumento ya que ahora formas parte de un grupo de expertos. Si te relacionas con personas expertas, las personas te empezarán a ver como tal. Así de simple.

 

Convertirse en experto y hacer crecer tu marca personal no es difícil, toma tiempo y trabajo. Las personas que sobresalen del resto son las que se toman el tiempo de llevar a cabo este tipo de pasos pensando en las recompensas que llegarán a largo plazo.

No se trata de mentir y hacerte pasar por alguien que no eres sino de darle visibilidad a tu conocimiento, ganar indicadores de credibilidad y ganar experiencia en el proceso.