PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
April 6, 2016 by PRO Magazine
Wellness

CENSURA EN RESULTADOS DE BÚSQUEDA: ¿SE NACE O SE HACE?

CENSURA EN RESULTADOS DE BÚSQUEDA: ¿SE NACE O SE HACE?
April 6, 2016 by PRO Magazine
Wellness

Exponer la realidad es un asunto duro de tratar cuando se revela o restringe información. La privacidad, actualmente, es solicitada no sólo por usuarios digitales, sino también por  figuras públicas y reconocidas del medio. Toma un giro inesperado al ser monitoreada, principalmente, por la tecnología. Bien se trató el tema a profundidad sobre las regulaciones en los nuevos medios de comunicación (pág. 16 en revista), porque ahora 2 sucesos recientes reflejan las repercusiones de la privacidad como delimitador de fuentes: la censura cibernética china y los Panama Papers.

A finales de marzo, el buscador Google en China estuvo accesible de manera breve después de estar 6 años censurado por las autoridades del país debido a los ataques cibernéticos contra usuarios de Gmail y a los desacuerdos con el Gobierno. Sin embargo, se cree que introdujo una serie nueva de servidores IP para algunas zonas de Asia que el aparato censor tardó en reconocer, hasta que casi dos horas después bloqueó el buscador de nuevo. A pesar de ello, Google quiere aumentar su presencia en China y se mantiene en constante diálogo con las autoridades del país.

Recién empezó Abril, se filtraron los resultados de uno de los más complejos proyectos de periodismo de investigación, conocido como Panama Papers. Esta investigación documentó una red que involucra a decenas de figuras políticas, financieras y celebridades que presumen relevanci financiera y fiscal, recurriendo a empresas offshore para esconder grandes riquezas. El impacto que tuvo esta revelación fue tal, que el primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, renunció a su cargo después de la manifestación de miles de personas que exigían su dimisión.

Ante esto, ¿es responsable la privacidad de beneficiar o perjudicar la verdad? El derecho a acceder a la información es necesario para el libre debate de las ideas y el desarrollo de cualquier sociedad: hacer de la privacidad un requisito más que un derecho es lo que ha ocasionado ventajas y desventajas para dicha sociedad que siempre demanda transparencia y objetividad por parte de sus superiores. 

Previous articleESTRATEGIA DE EFECTIVIDAD EN ASUNTO DE PARIDADNext article Final Torneo Internacional Challenger León 2016

Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023