BURÓ CREATIVO
El marketing digital
ha muerto, nace el
marketing predictivo
¿O solamente sirve para alimentar el ego?Si tienes una empresa cuyo objetivo es generación de prospectos de venta (leads) y lo único que has logrado son campañas fallidas, carencia de leads perfilados, pocas conversiones, altos costos por prospecto generado, falta de indicadores predictivos y falta de interpretación de resultados, temo decirte que eres parte de la estadística.La excepción es cuando se trata de una campaña cuyo objetivo es meramente el posicionamiento de marca y no la generación de ingresos a corto plazo. En este caso SÍ, haz todo lo posible para generar miles de likes.Si lo que buscas es generar leads es importante preguntarte lo siguiente:¿Verdaderamente conoces a tu mercado meta? ¿Conoces lo que le gusta? ¿Conoces sus patrones de comportamiento? ¿Cómo sabes cuándo es el mejor momento para promocionarte?TIP & Recomendación para empresariosEn este mundo de negocios tan acelerado es importante actuar rápido y contundente, es por eso que nuestra recomendación va sobre el tema de conseguir, evaluar, clasificar y convertir a estos prospectos de venta que se generan con tus campañas de promoción: Primero que nada recomendamos que inviertas tiempo y recursos para entender a tu público meta. El público está cambiando, nuestra atención cada vez es menor y los espacios publicitarios cada vez más saturados. Si conocemos sus patrones de comportamiento, sus gustos, etc. será más fácil de mantenerlos interesados. También es de suma importancia el utilizar tecnología para predecir el comportamiento de tu público meta. Existen métodos predictivos del comportamiento de tu mercado meta, utilizándolos tendrás una ventaja de alto valor sobre tus competidores. Si tienes información privilegiada de cómo, cuándo, cuánto, dónde y por qué compran tus clientes, ¿crees que puedas vender con más facilidad y confianza? Una vez logrado esto, el siguiente paso es evaluar y clasificar a tus prospectos de venta. No todos los leads valen lo mismo, hay algunos de mucho más valor y vale la pena dedicarle e invertirles más para poder cerrar esa venta. Debes de tener cierto tipo de clientes que te dan a ganar mucho más que el resto, ¿cierto? Por último y muy importante te recomendamos medir tu tasa de conversión. Lo que no se mide no se controla y lo que no se controla no se puede mejorar. Es muy importante conocer la tasa de conversión y hacer esfuerzos para mejorarla. De 100 prospectos de venta generados en 1 mes, se lograron ventas a 25 clientes. Tu tasa de conversión es del 25%. Una vez teniendo estas recomendaciones puestas en marcha y con una tasa de conversión bien monitoreada lo único que resta es realizar un buen plan de seguimiento, con estas indicaciones te garantizamos que vas a incrementar tus ventas de una manera significativa.
¿CÓMO LOGRAR MIS
metas comerciales?
PROFET ANALYTICS

Obtener información privilegiada en una empresa pública es ilegal,
Utilizar información privilegiada para empresas privadas es ventaja competitiva.