Bullground presenta WiMA, la primera IA financiera para inversionistas de habla hispana.
Bullground, la startup mexicana de tecnología financiera fundada por Leonardo Vilchis, Sebastián Arjona y Miguel Pueblita, lanza oficialmente WiMA, su primer agente conversacional para inversionistas. Creada para atender al amplio segmento de personas que invierten sin acompañamiento profesional, WiMA busca ofrecer claridad, seguimiento y educación financiera, ayudando a millones de usuarios a tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre su dinero.
Con un modelo de inteligencia artificial propio, la compañía aspira a convertirse en el copiloto financiero del inversionista moderno: una herramienta capaz de responder dudas 24/7, analizar portafolios en cripto, acciones y bienes raíces, así como ofrecer estrategias personalizadas con base en el perfil y los objetivos de cada usuario.
“El 95% de los inversionistas minoristas no tiene un asesor ni una metodología clara. Nuestro agente conversacional democratiza el acceso: responde preguntas, detecta riesgos y propone acciones concretas, en lenguaje humano y sin fricción”, explicó Leonardo Vilchis, fundador y CEO de Bullground.
Una oportunidad de mercado monumental
Bullground apunta a un mercado desatendido de más de 25 millones de inversionistas entre México y Estados Unidos, que hoy mantienen más de 3 billones de dólares sin generar rendimiento real. La startup busca transformar esta brecha en una oportunidad de inclusión financiera y crecimiento patrimonial sostenido.
Actualmente, más de 2,000 personas forman parte de la lista de espera de WiMA, y a través de la plataforma supervisan más de 60 millones de dólares en valor de inversiones. La startup se encuentra también en proceso de obtener licencias regulatorias ante la Securities and Exchange Commission (SEC), lo que le permitirá ofrecer gestión activa de inversiones y conectar directamente las cuentas que los usuarios ya tengan a su nombre con casas de bolsa y brokers en Estados Unidos, y más adelante, en México.
WiMA: inteligencia conversacional con propósito
“A diferencia de herramientas de Inteligencia Artificial como Chat GPT o Claude, WiMA está realmente conectada con las inversiones del usuario dentro de la plataforma. No se queda en respuestas genéricas: entiende el contexto financiero de cada persona y ofrece orientación basada en datos reales. Detrás hay un sistema creado junto a especialistas financieros y analistas certificados (CFAs), que garantizan que cada recomendación siga los mismos estándares de inversión que usamos en Bullground.” Comenta Leonardo Vilchis.

Y justo ahora eso marca la diferencia. A partir de noviembre, la empresa OpenAI actualizó sus políticas para que modelos como Chat GPT ya no puedan ofrecer asesoría financiera, médica o legal; algo que refuerza la ventaja de WiMA, poder utilizar esta tecnología de forma responsable para casos específicos. En el caso de Bullground, eso pone a la startup un paso adelante: ya que esta tecnología funciona para acompañar a las personas en decisiones financieras reales, con información verificada y dentro de un marco regulado.
“WiMA no solo responde, también piensa como un asesor. Está diseñada para ofrecer recomendaciones basadas en contexto real y en segundos. Además, nos permite analizar los portafolios de nuestros clientes con una precisión y velocidad 20 veces mayor que antes. WiMA es un antes y un después en la forma en la que damos seguimiento y queremos que así sea también para todos los asesores financieros”, comentó Sebastián Arjona, cofundador y CTO de Bullground.
Educación y claridad como ejes de impacto
La fintech también impulsa una nueva cultura de educación financiera. A través de su plataforma, combina contenidos formativos, apoyándose en principios de finanzas conductuales para mejorar los hábitos financieros de las personas.
Su propósito es eliminar la fricción emocional y técnica en la gestión del dinero, ayudando a las personas a construir una relación más consciente, informada y empoderada con sus finanzas personales. Con este enfoque, se consolida como la primera plataforma de wealthtech impulsada por IA conversacional dirigida a inversionistas de habla hispana, marcando un nuevo estándar en la intersección entre tecnología, inversión y educación financiera.
“Estamos ante la transferencia generacional de patrimonio más grande de la historia latina: más de 8 billones de dólares, 4 veces el tamaño de la economía mexicana, cambiarán de manos en los próximos años. La mayoría está concentrada en bienes raíces, y nuestro propósito es ayudar a las nuevas generaciones a diversificar y multiplicar su capital con estrategia”, añade Miguel Pueblita, cofundador de Bullground.
Con este lanzamiento, Bullground da un paso más en su misión de hacer que invertir sea algo claro, accesible y acompañado. WiMA es solo el comienzo de una etapa donde la tecnología se pone al servicio de las personas para ayudarlas a tomar mejores decisiones sobre su dinero.