PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
February 25, 2022 by Alexis Fernandez
Emprendedores

Aprendizaje Diferente: inclusión en la educación

Aprendizaje Diferente: inclusión en la educación
February 25, 2022 by Alexis Fernandez
Emprendedores

Tuvimos la gran oportunidad de entrevistar a Daniela Sniadower, cofundadora y CEO de Aprendizaje Diferente. Descubre este gran emprendimiento.

Aprendizaje Diferente: tecnología para la inclusión

“Soy ingeniera en computación y hace 22 años diagnosticaron a mi hijo con un síndrome dentro de los trastornos del espectro autista, desde entonces me he dedicado a estudiar el Autismo”, nos explica Daniela.

Daniela estudió cursos y varios posgrados en diferentes partes del mundo para encontrar las mejores herramientas para alcanzar una mayor inclusión.

“Estos 22 años me he preparado y asesorado con referentes en el tema a nivel mundial. Y como las estrategias que utilizamos han dado tan buenos resultados, las hemos profesionalizado para compartirlas con el resto del mundo”, nos contó Daniela.

“Las personas con autismo precisan de mucha asistencia, las familias están constantemente muy exigidas, con nuestras apps hemos ayudado a muchas de ellas a lograr mejor calidad de vida e independencia”.

-Daniela Sniadower, cofundadora y CEO de Aprendizaje Diferente.

Es indudable que la preparación de Daniela con expertos a nivel mundial ha dado frutos, ya que Aprendizaje Diferente es una plataforma revolucionaria dentro del tema de la educación e inclusión a personas con TEA.

Cómo funciona Aprendizaje Diferente

“Creamos software innovador y aplicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, apuntamos a que cada persona con autismo logre el mayor autovalimiento, independencia y autoestima”, nos dijo Daniela.

La plataforma de Aprendizaje Diferente cuenta con 4 aplicaciones desarrolladas íntegramente por el equipo de Aprendizaje Diferente y se encuentran en las tiendas de iOS y Android. Tienen como meta una mayor inclusión en la educación.

Cada aplicación apunta a una necesidad diferente de las personas con autismo y sus familias.

“Con nuestras apps la persona no  tiene que adaptarse a la app sino que la app se adapta a la persona”.

-Daniela Sniadower, cofundadora y CEO de Aprendizaje Diferente.

Las apps son completamente customizables y están pensadas tanto para niños como para adultos, Aprendizaje Diferente ha puesto mucho esfuerzo para que estas no infantilicen a quien se le quiere dar herramientas para crecer.

“Siendo la etapa adulta la más larga de la vida, no entendemos por qué cuando se habla de autismo u otros trastornos del neurodesarrollo la mayoría de las personas piensa en niños dejando al adulto sin material para su aprendizaje y desarrollo de vida”, expone Daniela.

Las aplicaciones son gratis, 100% personalizables y están disponibles en español, portugués e inglés.

Las 4 aplicaciones de Aprendizaje Diferente

  • ChatTEA: Es un chat de mensajería que mediante el envío de preguntas con respuestas de opción múltiple en forma de imágenes permite que personas con TEA puedan chatear con conocidos aún si no saben leer. Pero si saben leer esta app los organiza en el momento de dar la respuesta, bajando la ansiedad que tanto los estresa. 
  • Llevo todo: Es una aplicación que brinda independencia a las personas a la hora de armar sus diferentes mochilas o ir de compras. Sus padres o terapeutas definen con fotos los ítems necesarios para cada bolso o carrito de compras según la ocasión.
  • AhoraLeo: Permite crear cuentos con los personajes y temáticas preferidas del usuario. A cada frase y palabra se le graba su sonido, pudiendo darle la entonación de la región de donde cada uno vive. Cada terapeuta tiene la posibilidad de crear historias para sus alumnos.
  • InterAgir: Nos permite diagramar diferentes situaciones sociales obteniendo guías de comportamiento totalmente personalizadas, que ayudan en la anticipación, planificación y ejecución de estos acontecimientos tan estresantes para las personas con TEA.

“El acto de emprender es muy exigente, muy competitivo y sobre todo muy solitario. Es difícil sostener la motivación que nos llevó en principio a emprender y no abandonar en el camino”, finalizó Daniela.

Si te interesa Aprendizaje Diferente, haz clic aquí.

También te podría interesar: Conoce al mejor optimizador de viajes: Trip Yeah!


Previous articleEl uso de big data en la estrategia de marketing de las startupsNext article La inteligencia artificial y el sector inmobiliario

Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023