PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
March 16, 2022 by Helios Mondragon
Noticias

Abre la convocatoria para la aceleradora de pymes de innovación climática (ASAP) en Latinoamérica y el Caribe

Abre la convocatoria para la aceleradora de pymes de innovación climática (ASAP) en Latinoamérica y el Caribe
March 16, 2022 by Helios Mondragon
Noticias

Abre la convocatoria para una nueva aceleradora ambiental enfocada en destacar la innovación climática en Latinoamérica y el Caribe: ASAP (Adaptation SME Accelerator Project, por sus siglas en inglés).

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de abril del 2022; los criterios de elegibilidad y la forma para postular se encuentran aquí.

La aceleradora, ejecutada por Village Capital y The Lightsmith Group (“Lightsmith”), está enfocada en apoyar a las empresas emergentes y a las pequeñas y medianas empresas que están escalando soluciones contextualizadas y basadas en el mercado para desafíos críticos de adaptación climática y resiliencia.

ASAP es una iniciativa financiada con subvenciones, dirigida por Lightsmith y respaldada por el Fondo Especial de Cambio Climático del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo. La iniciativa tiene como objetivo construir un ecosistema de pymes de innovación climática en mercados emergentes para respaldar tecnologías, productos y servicios que desarrollen resiliencia ante los impactos del cambio climático.

Durante la aceleradora, las ocho empresas trabajarán directamente con expertos de la industria, inversores y socios del ecosistema para desarrollar las redes y herramientas que necesitan para escalar su impacto. Eso incluye el acceso a Abaca, la plataforma global en línea de Village Capital que ayuda a los emprendedores a diagnosticar su progreso y prepararse para la inversión. Los líderes de cada organización hablaron sobre el proyecto:

Jay Koh, Managing Director de The Lightsmith Group:

“Acelerar soluciones de adaptación climática en países en desarrollo es el último paso en la estrategia de ASAP. Al identificar PyMES en Latinoamérica y el Caribe a través de la taxonomía de soluciones de adaptación y conectarlas con los recursos de una aceleradora de clase mundial, podemos apoyar a los emprendedores de adaptación climática a escalar sus soluciones a los crecientes impactos del cambio climático, especialmente en los lugares que son más vulnerables”.

Daniel Cossío, Director Regional de Village Capital Latinoamérica y el Caribe:

“Durante casi una década hemos trabajado con múltiples emprendedores que brindan soluciones locales y contextualizadas en torno a la adaptación y resiliencia climática. Estamos entusiasmados por expandir nuestro trabajo para ayudar a las empresas a desarrollar una capacidad operativa para escalar sus soluciones. A través de ASAP, las empresas en la intersección del impacto, la inclusión y la capacidad de inversión tendrán la oportunidad de llevar sus ideas de la visión a la escala”.

Carlos Manuel Rodriguez, CEO y Chairperson de GEF:

“Las necesidades de adaptación climática de los países en desarrollo son inmensas y diversas, y el sector privado tiene un papel importante que desempeñar para llenar ese vacío. En Latinoamérica, las PyMEs tienen un inmenso potencial para desarrollar soluciones locales de adaptación climática para los crecientes riesgos climáticos. La dedicada aceleradora de resiliencia climática de ASAP, un proyecto respaldado por el Fondo Especial para el Cambio Climático de GEF, conectará a PyMEs con inversores y mercados financieros que puedan ayudarlas a desarrollar y crecer productos y servicios de resiliencia climática innovadores e impactantes”.

También lée Midoconline, plataforma que ayuda a democratizar el acceso a la salud

Previous article¿Qué es una neo-universidad y por qué es el futuro de la educación?Next article Crunchbase: La mejor base de datos para empresas

Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje recursos humanos salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

La startup mexicana Pacto levanta 4 MDD en ronda liderada por DILA CapitalMarch 29, 2023
La Revolución de la Riqueza: cambiando al mundo de las inversionesMarch 29, 2023
Aerus aprovecha Tianguis Turístico para lanzar su venta de boletos en MéxicoMarch 28, 2023