7 APLICACIONES QUE CONTRIBUYEN A PERMANECER COMUNICADOS Y AYUDAR TRAS EL SISMO

Durante situaciones de emergencia,  después de tragedias naturales como la que se presentó en la zona centro del país y que afectó a ciudades como Puebla, Ciudad de México, Guadalajara y Veracruz; varias herramientas tecnológicas juegan un papel importante en la reacción y acción que toman los ciudadanos para contribuir y ayudar con la causa.

GOOGLE

Esta conocida plataforma activó una opción de localizador de personas y de esta manera permite que los usuarios compartan información de su estado, o de terceros, así como también se pueda localizar el estado de personas solamente colocando su nombre.

https://goo.gl/igoifc
FACEBOOK

Esta aplicación activó la alarma de verificación para que los usuarios compartieran su estado y su red de amigos puedan enterarse que están bien; además, tiene la opción de buscar o solicitar asistencia como refugio, alimentos, herramientas de rescate en caso de necesitarlo. (Safety Check)

 

UBER

Después de la tragedia esta plataforma desactivó la tarifa dinámica y ofreció viajes gratis   hasta las 6 de la mañana del 20 de septiembre en ciudades como Puebla, Cuernavaca y Ciudad de México.

 

 

 

TWITTER

Esta herramienta de información es un importante medio para mantenerse enterado durante y después del sismo, a través de este medio tanto las organizaciones como las personas han difundido información primordial en esta tragedia.

 

 

 

 

WHATSAPP

Esta aplicación que no ha interrumpido su servicio después de terremoto, contribuye a mantenerte comunicado con tus cercanos a través de mensajería o servicios de voz. Es importante tener este tipo de aplicaciones para no saturar las líneas telefónicas que se requieren para reportar emergencias.

AMAZON MÉXICO

Esta aplicación reunirá y repartirá productos de primera necesidad y que son importantes para poder enfrentar la emergencia y ayudar a los damnificados a través de donaciones directamente a la Cruz Roja, entrando al banner “fuerza México” se abre un Wish List de productos que puedes donar.

https://www.amazon.com.mx/

AIRBNB

La plataforma también se ha unido para ofrecer refugio en las zonas más afectadas del terremoto de manera gratuita. Si tienes alojamiento disponible en la zona que indica el mapa, puedes ofrecerlo para acoger a quienes lo necesitan.