6 BÁSICOS PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA
¿Qué pasaría si con el mismo entusiasmo que platicamos sobre el nuevo restaurante que conocimos, o de lo maravillosas que fueron las vacaciones… habláramos de nuestros proyectos?
Cuando hablamos de negocios es muy importante que en el corto tiempo que tenemos para exponer nuestras ideas seamos muy claros y EFECTIVOS; para crear impacto y generar un resultado.
Así que una vez que tu proyecto está definido es momento de crear una presentación, por lo que te será de mucha ayuda seguir los siguientes puntos:
- Definir el público meta
¿A quién quiero “venderle” qu é? ¿Cómo piensa? ¿Qué es lo que generaría empatía? Target claro, ideas claras.
- Esquematizar
Auto digerir la información, resumir y enfocar. ¿Qué ideas clave quieres que se lleve tu audiencia? Si estructuras la información será más fácil transmitir el mensaje; hacer gráficos en papel siempre funciona, traza que debería contener cada slide y si no hay espacio suficiente o se satura es una clara señal: aún falta resumir.
- Diseñar
No se trata de ser un diseñador gráfico; sino de organizar la información de tal forma que sea atractiva visualmente. Puedes apoyarte en estos puntos:
- El significado de los colores: cada color genera una emoción diferente, utiliza fondos claros para no cansar la vista y es importante nunca usar rojo para el texto. Google siempre es muy útil para consultar la psicología del color.
- Contenidos simples y gráficos: como dijo Mies van der Rohe "Less is more" (menos es más). En el caso de una presentación cara a cara con plasmar ideas de apoyo es suficiente ya que si todo lo que vas a decir está también escrito perderás la atención de tu audiencia pues intentarán leer en lugar de escucharte.
- Cuidar la calidad de las imágenes: utiliza imágenes de buena resolución, sino es mejor que no estén.
- Al momento de presentar
Recuerda que tú eres la persona con más conocimiento de tu proyecto, considera los siguientes puntos:
- Presentar con seguridad, la postura dice todo.
- Las emociones conectan, un proyecto hecho con pasión se nota.
- La presentación es sólo una guía, un complemento. Es importante el contacto visual con tu audiencia y no con la presentación.
- Buscar la iluminación correcta, te debe permitir conectar con los receptores y mantenerlos atentos.
- Cuidar los efectos especiales, volvemos a "Less is more".
- Programar una reunión sólo si tienes información relevante que mostrar y seleccionar al público interesado.
- Expositor activo y empático se traduce a receptor activo y empático.
- Presentar y enviar en PDF
Presentar en PDF te permite tener la seguridad de que tu archivo no sufrirá cambios al momento de abrirlo en otra computadora por falta de tipografías o diferente configuración de los programas; mientras enviar archivos ligeros (no más de 4MB) evita saturar el correo de los demás y da la facilidad de revisarlo en dispositivos móviles.
- Presencia e imagen
Todo comunica. Una imagen bien cuidada habla de lo impecable que eres, coherente con la forma en que cuidarás la ejecución del proyecto. “El estilo no es lo que usas… sino lo que proyectas” – CH