PRONETWORK
  • Conecta
    • Con Inversionistas
    • Con Proveedores
  • Las 100 PRO
  • Magazine
    • Blog
    • Videos
  • Revista Digital
  • Nosotros
May 31, 2017 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

5,000 OPORTUNIDADES DE TRABAJO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5,000 OPORTUNIDADES DE TRABAJO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
May 31, 2017 by PRO Magazine
Herramientas, Tech

Expertos opinan que la llamada “Cuarta Revolución Industrial” va a causar la pérdida de 7 millones de empleos en México que serán sustituidos por software durante los siguientes 15 años.

La startup de reclutamiento Apli quiere recuperarlos, cubriendo millones de días de trabajo que actualmente se pierden por no encontrar personal rápidamente. Ésta consigue trabajadores cualificados en menos de 24 horas, 300 veces más rápido que un proceso tradicional que se demora un promedio de 54 días.

En Apli, un modelo de inteligencia artificial busca los mejores candidatos en una base de 30,000 personas con 500 datos por candidato. Los candidatos son contactados por un robot de chat en su celular, consiguiendo cubrir la mayoría de las peticiones en 4 horas.

El mercado potencial en México para esta línea de negocio es de 1,000 millones de días laborables perdidos por año por rotación y ausentismo, equivalente a 3.5 millones de personas trabajando a tiempo completo.

En el primer año desde su lanzamiento, Apli ha conseguido 5,000 trabajos para 1,000 personas y 300 clientes de pago. El ingreso promedio de los candidatos en Apli es de 400 pesos por turno, 5 veces mayor que el salario mínimo. 35% de los usuarios son estudiantes, que se benefician de ganar dinero en horarios compatibles con sus estudios.

15% son desempleados mayores de 40 años que necesitan ganar ingresos mientras encuentran un nuevo empleo, lo que se puede demorar hasta un año. Adicionalmente, la startup ha entrenado a 1,000 personas con capacitaciones gratuitas para trabajar en los sectores de servicio y ventas.

En mayo, Apli lanzó un servicio para contratación permanente que permite probar a los candidatos en su trabajo real durante una o dos semanas. Estima que la combinación de inteligencia artificial con la observación del trabajador en su entorno de trabajo es el doble de precisa que el reclutamiento tradicional.

El nuevo producto ha sido utilizado por empresas de los sectores de servicios, Internet, administración y logística y supone ya el 30% de los ingresos de Apli. El mercado objetivo son los 4 millones de trabajos operativos que se abren anualmente en México.

José María Pertusa, cofundador de Apli, afirmó “el reclutamiento tradicional es lento, costoso e impreciso. Combinando machine learning para los primeros filtros con pruebas en el entorno real de trabajo se consigue perfilar mucho mejor a los candidatos y recortar el tiempo de selección a una semana.”

Previous articleOPEN HOUSE MTY 2017Next article PLAYFUL: POR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN CENTRADA EN EL CLIENTE

Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023

Tags

#EMPRENDEDORES #HERRAMIENTAS app convocatoria destacado digital digitalización Drip Capital e-commerce ecommerce educación emprendedores Emprendimiento empresas facebook financiamiento Finanzas FINTECH Google Innovación Inteligencia artificial inversión León Logística marketing marketing digital Monex Monterrey mujeres Mujeres Emprendedoras México negocios pymes Pymes mexicanas Querétaro reciclaje salud startup startup olé startups Tech Tecnología Tecnológico de Monterrey transformación digital UANL

Contacto

[email protected]
+52 (811) 411 8944




Black F Logo, Square, Symbol, Icon PNG Facebook


instagram outline icon png


official linkedin logo


official linkedin logo




Recent Posts

¿Cómo aplicar la economía circular en tu empresa?May 26, 2023
‘Mujeres en Tech’: la iniciativa de la edutech Le Wagon que busca fomentar la igualdad de género en la industria tecnológicaMay 26, 2023
Chat GPT: la oportunidad para usar las nuevas tecnologías a favor de su negocio y mejorar la productividadMay 25, 2023