4 TED TALKS PARA MOTIVARTE

0
79

Pronto se acabará el año, lo que significa que muchos estamos concentrados en cerrar ciclos, terminar los proyectos laborales que hayan surgido en los últimos doce meses o en encontrar la manera de continuar creciendo profesionalmente durante el 2018. La motivación, en este contexto, juega un papel muy importante ya que, como emprendedores, saben que en enero comienzan nuevos retos, tareas y labores. Sin embargo, este nuevo inicio también es la oportunidad perfecta para aprender, implementar nuevas ideas y para alcanzar tus propósitos. Es por esto que, en esta ocasión, seleccionamos cuatro TED Talks que te ayudarán a mantenerte motivado.

HOW TO GET YOUR IDEAS TO SPREAD, SETH GODIN

El autor de múltiples bestsellers, Seth Godin, asegura que vivimos en el siglo de la difusión de ideas y que las personas que logran hacerlo son las que alcanzan el éxito. Presenta el ejemplo de Otto Rohwedder, el inventor del pan de caja quien, a pesar de haber tenido la idea y elaborado la patente y proceso necesario para prepararlo de esta manera, no logró que las personas compraran su producto. Por 15 años pocos fueron los que sabían que existía la opción. Godin propone un proceso de propagación que se adapta a nuestros tiempos, y que puede hacer una gran diferencia.

8 SECRETS OF SUCCESS, RICHARD ST. JOHN

¿Qué hay detrás del éxito? La respuesta a la que llegó Richard St. John después de entrevistar a 500 personas es interesante. Descubrió que, independientemente de sus capacidades intelectuales o su historia personal, las personas más exitosas tienen ocho hábitos en común: (1) pasión por lo que hacen, (2) disciplina en su trabajo, (3) experiencia, la práctica hace al maestro, (4) enfoque, (5) empuje, es necesario olvidarte de la timidez, (6) ofrecen productos o servicios de calidad, (7) generan ideas innovadoras y (8) persistieron.

THE SURPRISING HABITS OF ORIGINAL THINKERS, ADAM GRANT

Adam Grant, psicólogo organizacional, se dedica a estudiar a “originales”. Es decir, pensadores que proponen ideas nuevas y que actúan de manera activa para convertirlas en algo tangible. A partir de esta experiencia, presenta cuatro hábitos que las personas creativas utilizan para generar grandes ideas: (1) son procrastinadores, Grant ha descubierto que esta actividad es buena para generar ideas (2) no necesitan ser los primeros, pero sí los más diferentes y mejores, (3) utilizan el miedo y la duda para mejorar y crear, (4) no le tienen miedo al fracaso.

WHERE GOOD IDEAS COME FROM, STEVEN JOHNSON

Muchos creen en el mito de “eureka”. Un momento en el que, de pronto y como por arte de magia, tienes una idea que cambiará el mercado. Sin embargo, las investigaciones de Steven Johnson le han demostrado que éstas no aparecen en un momento de inspiración sino que se incuban y pasan por un proceso de maduración. A través de una reflexión, en la que elabora un interesante recorrido en la historia de la innovación, Johnson da a conocer algunos de los motores que han favorecido la aparición de ideas disruptivas