YOU MUST… DEEP WORK

0
91

Cal Newport se ha especializado en cómo hacer más y mejor trabajo en menos tiempo. El suyo es ser profesor de la Universidad de Georgetown y además de dar clases, hacer investigación y publicar artículos en revistas especializadas, en sus ratos libres escribe libros y es padre de familia. Todo esto lo hace muy bien, ya que sigue una regla muy estricta: no trabaja después de las 5:30 p.m. y nunca en fin de semana. Aplica sistemáticamente una filosofía que llama Deep Work, que le rinde muchos frutos. De eso trata su libro más reciente.

La base del libro es la definición y aplicación del concepto de Deep Work, Newport lo resume como la ejecución de tareas cognitivas que se realizan bajo una concentración sin distracciones y que lleven a utilizar el máximo de la capacidad intelectual de la persona.

Cuando se trabaja sin concentración lo que se hace es trabajo superficial (Shallow Work) que se realiza mecánicamente y casi sin pensar. Estos conceptos son muy similares a los de Thinking Fast and Slow desarrollado por Daniel Kahneman en su libro del mismo nombre. Thinking Slow es la acción y pensamiento deliberado y concentrado; thinking fast es lo que hacemos casi todo el día: reaccionar en automático, responder instintivamente a los estímulos que se nos van presentando. En el libro, Newport se da a la tarea de vender el concepto y convencer al lector de las bondades de su filosofía: adquirir los hábitos de trabajo profundo que hacen la gran diferencia en la productividad y en el logro de los objetivos personales.

La concentración siempre ha sido reconocida como factor de productividad, innovación y creatividad, pero en la vida actual las fuentes de distracción han aumentado con la tecnología y las redes sociales. Desde el correo electrónico y sus variantes hasta las redes como Twitter, Facebook han contribuido a distraer a la persona y no le permiten la concentración y continuidad necesarias para lograr terminar un trabajo demandante.

El libro es muy convincente y, del menú de las alternativas que ofrece, puedes confeccionar una hoja de ruta para ser más productivo. Sólo hay que seguir las reglas y tomar la decisión de hacer más y mejor. Confeccionar una hoja de ruta para ser más productivo, solo hay que seguir las reglas y tomar la decisión de hacer más y hacerlo mejor.

Si buscas un balance entre tu trabajo y vida personal y familiar, o necesitas ser más productivo, éste es el libro que te recomiendo leer. Sobre todo, en la época de los buenos propósitos de año nuevo.