Universidad De La Salle Bajío
Una Comunidad que transforma.
ADN de la universidad y comrpomiso con el emprendimiento
La Universidad De La Salle Bajío tiene como misión la formación integral de las personas, con el fin de colaborar en la construcción de comunidades que transformen y mejoren la calidad de vida de todos, especialmente de los más vulnerables. Además, con el Parque de Innovación, la institución brinda un instrumento más para la transformación social y la promoción de un ecosistema innovador.

Factores diferenciadores
- El Parque de Innovación De La Salle está acreditado por la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP), una distinción que lo integra a la Red Mundial de Parques Científicos y Áreas de Innovación.
- Mi Museo Universitario De La Salle, es espacio propio dedicado a la promoción de la cultura y el arte, abierto al público en general sin costo.
- Sus centros de prácticas cuentan con la más alta tecnología y están diseñados para dar servicio y apoyo a todos los programas de la Universidad.
- Ofrece opciones de movilidad a los miembros de su comunidad gracias a los más de 50 convenios firmados con instituciones educativas en los cinco continentes.
- El Centro de Neurociencias es un espacio transdisciplinar, único en Latinoamérica, enfocado a la generación, aplicación y transmisión del conocimiento relativo a la interacción entre la función cerebral y la conducta humana.

Programas educativos que se distingan por apoyar a los emprendedores
Diseño curricular. Cada uno de los programas que se oferta cuenta con materias institucionales que desarrollan habilidades, brindan cocimientos y herramientas para impulsar el emprendimiento responsable.
Parque de Innovación De La Salle. Espacio que trabaja de manera directa con individuos o grupos que buscan materializar sus proyectos de Innovación Social y Emprendimiento a través de la gestión del conocimiento, impulso, desarrollo y acompañamiento. Al mismo tiempo promueve el Desarrollo Económico Ambiental Sostenible (Desarrollo Integral) que impacte positivamente en la calidad de vida de las personas.
Nombre del rector
Martín Rocha Pedral FSC

Educación del futuro
Basado en un entorno digital, los procesos académicos y administrativos serán a través de Internet, con clases en escenarios síncronos y asíncronos. El nuevo rol del profesor será el de un conector entre el conocimiento y los alumnos, proporcionándole sentido al proceso de enseñanza – aprendizaje.
¿Cuáles son las tendencias que consideras que tendrán mayor impacto en la educación?
El aprendizaje híbrido y colaborativo, la promoción de las culturas de innovación y estrategias disruptivas de aprendizaje.
¿Cuál es el papel de la tecnología dentro del aula de clase?, ¿hasta qué punto es una herramienta de aprendizaje y hasta qué punto un distractor?
Actualmente, la tecnología es una herramienta de mucha ayuda en el desarrollo de aprendizajes y conocimiento, por tanto, el profesor requiere de una formación técnica y su habilidad para poderlo convertir en un aliado en el proceso de enseñanza – aprendizaje ya que, si no lo hace, efectivamente será un distractor de su cátedra.

Ante los avances tecnológicos y la vida digital, ¿consideras que desarrollar las habilidades competencias “blandas” o no cognitivas es igual de importante que las académicas o técnicas?
Las habilidades blandas son muy importantes en la era digital, será el gran diferenciador entre las universidades. Los valores éticos y formación integral de los alumnos les permitirá tener una visión global y orientar sus conocimientos en el beneficio de las personas y de la sociedad.
¿Cuáles son las medidas que ustedes han tomado para preparar a sus alumnos a la Revolución 4.0?
Proporcionarles el sentido crítico y constructivo del cómo pueden utilizar las herramientas tecnológicas en proyectos de impacto social en beneficio de las personas y de los más vulnerables. Un paso importante en la Universidad ha sido la capacitación de nuestros docentes, quienes toman cursos de formación en TIC, para poder implementar estrategias como el blended learning, flipped classroom, m-learning y otras que benefician la dinámica del aprendizaje.
¿Cuáles han sido las innovaciones que han propuesto como universidad a sus alumnos?
En lo particular, la implementación de estrategias de aprendizaje híbrido, mediante el empleo de un LMS como Plataforma Educativa; así mismo, el Aula Invertida, que permite aprovechar de mejor manera los tiempos de práctica y trabajo en el aula.
Contacto
Dirección: Avenida Universidad #602, Colonia Lomas del Campestre
Correo: informes@delasalle.edu.mx
Teléfono: (477) 710 8500
Página de internet: www.delasalle.edu.mx
Redes sociales: @DeLaSalleBajio