Planear un viaje no es tarea sencilla, se requiere de una labor de investigación y planeación. Al visitar una ciudad desconocida, tendemos a organizar el itinerario por medio de categorías tales como: museos, iglesias o templos, restaurantes, monumentos, parques, conciertos, estructuras o edificios arquitectónicos, entre otros. En este artículo proponemos incluir en esta lista a las bibliotecas como sitios turísticos por visitar y conocer.
BIBLIOTECA DEL MONASTERIO DE ADMONT
AUSTRIA
¿Recuerdas la biblioteca de la Bestia en la película “La Bella y la Bestia”? ¡Es real! Puedes visitarla en Austria, ya que la película se inspiró en la del Monasterio de Admont. Situada en el sureste de Austria, fue construida en 1776 y el arquitecto barroco Joseph Hueber fue el encargado de desarrollar el diseño de la deslumbrante sala. Decorada por tonos dorados y blancos, la biblioteca es complementada con siete cúpulas adornadas con frescos de Bartolomeo Altomonte y esculturas de Josef Stammel. Tiene dimensiones de 70 metros de largo, 14 de ancho y 13 de altura, lo que la convierte en la biblioteca monástica más grande del mundo.
BIBLIOTECA ALEJANDRINA
EGIPTO
La biblioteca original fue destruida hace más de 1,600 años. Hoy en día, la nueva biblioteca busca captar el espíritu del estudio y aprendizaje de la primera. El edificio, diseñado en 1995 por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta AS, tiene una forma de cilindro y está cubierto por una fachada con bajorrelieves caligráficos con más de 100 distintas lenguas. La cubierta fue construida para que la combinación de vidrio y aluminio tamice la luz al interior y al mismo tiempo refleje la luz exterior hacia el Mediterráneo, como símbolo y recuerdo del famoso faro de Alejandría.
BIBLIOTECA VASCONCELOS
MÉXICO
Inaugurada en el 2006 y ubicada en la Ciudad de México, es sin duda una de las más hermosas del mundo. Fue diseñada por el arquitecto Alberto Kalach y, actualmente, alberga en su pasillo principal una gran escultura de Gabriel Orozco del esqueleto de una ballena gris. La biblioteca es un ensueño de montones de estanterías ordenadas por secciones y, a la vez, suspendidas en el aire.
BIBLIOTECA DE TRINITY COLLEGE
DUBLÍN
Si te gusta la saga de La Guerra de las Galaxias, prepárate porque puedes conocer la inspiración detrás de la biblioteca de los jedi. La original se encuentra ubicada en Dublín y es actualmente la biblioteca de investigación más grande en Irlanda. Fue construida en 1733 por el arquitecto e ingeniero irlandés Thomas Burgh. En total, cuenta con aproximadamente 4 millones de libros; sin embargo, su principal atractivo es “El Libro de Kells”, el manuscrito más famoso de Irlanda.
BIBLIOTECA MUNICIPAL DE STUTTGART
ALEMANIA
Para los amantes del diseño y la arquitectura minimalista, proponemos visitar esta biblioteca. El trabajo de Yi Architects en el 2011 es considerado un éxito en el diseño y es por esta razón que se contempla como una de las más bellas en el mundo. Desde fuera y a primera vista, el edificio de 9 pisos puede parecer un simple cubo monolítico, no obstante, al atardecer los ladrillos de vidrio en la fachada adquieren un brillo y al anochecer son iluminados con luces de color azul. Adicionalmente, encontrarás que el diseño al interior es totalmente de color blanco y son los libros y los visitantes quienes proporcionan el color al entorno neutral.
MONASTERIO DE STRAHOV
REPÚBLICA CHECA
La biblioteca en el Salón Teológico del Monasterio de Strahov es también considerada como una de las más hermosas en el mundo. El salón fue construido en 1679 por el arquitecto Giovanni Domennico Orsi. El diseño es de estilo barroco; está terminada con estuco y los techos del Salón Teológico están adornados por frescos de Siard Nosecký y Anton Maulbertsche. Además de la ostentosa decoración y la impresionante colección de libros, la biblioteca tiene una particularidad: cuenta con dos pasadizos secretos que se revelan al mover ciertos libros falsos.