Tu propósito en una sola palabra
Si queremos sobresalir debemos enfocarnos en que tanto nuestro negocio como nosotros representemos algo importante. Bien lo dijo Steve Jobs: Es un mundo complicado y ruidoso. Y no vamos a tener la oportunidad de que la gente recuerde mucho sobre nosotros. Es por esta razón que debemos aprender a simplificar.
Grandes líderes han usado este secreto para crear compañías poderosas, fundar movimientos importantes y lograr un cambio significativo. Es fácil recordar algunos ejemplos: Marthin Luther King- Equidad, Oprah Winfrey- Corazón, Steve Jobs- Impacto y Tony Robbins-Progreso.
Tu “palabra” es tu valor principal definido por ti, para poder crear una vida y negocio con propósito y evitar caer en la trampa de estar cambiando constantemente tus creencias. Es cuando estamos seguros de lo que representamos que nuestra marca toma mayor poder de influencia.
¿En verdad sirve esto para mi negocio?
Las personas quieren saber quién eres o qué representa tu negocio antes de comprar algo tuyo. Se trata de personificar algo importante y lograr que tu causa se convierta en la causa de tus clientes. Las grandes compañías lo utilizan todos los días, todo su marketing va dirigido a promover sus valores para así conseguir que las personas confíen en ellos y compren sus productos.
Uno de los mejores ejemplos de campañas dedicadas a promover valores fue la de Nike con su lema: Encuentra tu grandeza. Nike muestra en distintos anuncios a personas practicando deporte, la diferencia está en que no se incluyen los típicos cuerpos esculturales ni deportistas “élite”, son personas comunes, como tú y yo. Uno de los anuncios más reconocidos es el de un niño con sobrepeso saliendo a correr por primera vez. ¿Esto quiere decir que Nike bajó sus estándares? Al contrario, la grandeza de cada uno de ellos está en tomar el primer paso. Esa es la palabra de Nike: grandeza.
Ahora, es muy interesante que las grandes compañías puedan tener sus valores presentes, pero: ¿Cómo lo podemos hacer nosotros?
Descubre tu palabra
Evan Carmichael, en su libro: Your One Word: The Powerful Secret to create a Business and Life that Matter, nos dice cómo podemos encontrar esa palabra que nos representa. Se trata de tomarse un tiempo para encontrar cual es nuestra constante, esta es una de las mejores maneras de conocerte a ti mismo y de obtener claridad. Estás preguntas esenciales te irán mostrando el camino para encontrar tu palabra.
- Esta palabra es lo que eres: No se trata de una moda ni una resolución de año nuevo, ni una respuesta a un problema inmediato, se trata de encontrar eso que siempre has valorado y que sabes que siempre valorarás. Algo que siempre te ha interesado.
- ¿Qué conecta tú felicidad? Steve Jobs es famoso por su gran creatividad y sus frases emblemáticas, entre ellas su inolvidable: “estamos aquí para dar un mordisco al universo”. Claramente, su intención era tener un impacto en la vida de los demás. Hacer una lista de todo lo que te trae felicidad, así como: tu libro favorito, tu película favorita, las personas que admiras, la última vez que sentiste mucha felicidad, siempre habrá un punto en común que lo conecté todo. Es nuestra tarea encontrarlo para ligarlo con nuestro propósito.
- ¿Qué te hace infeliz? Hacer una lista de lo que no te gustaría representar o que es aquello que no toleras. Marthin Luther King Jr. sabía que la discriminación era algo intolerable, Steve Jobs no toleraba que las personas se limitarán, Oprah no tolera la falta de empatía y falta de conexión.
Si tienes una palabra en mente, pero aun no estás seguro, deja que pasen unos días y si te sigues sintiendo igual de inseguro, hay que reconsiderarla. Cuando escoges un valor, este se convierte en tu principal motivador por eso mismo tienes que estar seguro de que crees en él. Las personas con resultados superiores son aquellas que se han tomado el tiempo de decidir con claridad en qué creen. Toma tu tiempo y verás el impacto que tiene estar consciente de lo que te motiva.
“El propósito de la vida es una vida de propósito.” – Robin Sharma