TODO ES CULPA DE LOS ABUELOS
Era noviembre del 2009 cuando mis abuelos organizaron una fiesta con motivo de la celebración de sus cumpleaños, generalmente tiraban la casa por la ventana en esas celebraciones pero a partir de ese año fue diferente. En lugar de regalos, solicitaron a sus invitados que llevaran pañales y juguetes, ya que pensaban destinarlos a una fundación. La respuesta fue tan buena que no sólo se ayudó a una organización sino a varias.
Ese acontecimiento marcó mi vida, por que me hizo darme cuenta de cómo un cambio muy sencillo en nuestra forma de actuar puede generar grandes beneficios para otros.
Mi primer acercamiento real de poder generar un cambio llegó en 2013, cuando mi amigo Carlos me solicitó ayuda para donar sangre para su esposa que se encontraba en el hospital, sin embargo no actué. Tres semanas después la esposa de Carlos falleció.
A partir de este suceso, descubrí que México ocupa el último lugar en donación de sangre altruista en toda América Latina con tan sólo un 4% de donaciones realizadas de esta manera. Ante esto, Javier (mi hermano) y yo, decidimos actuar y fundamos la primera plataforma tecnológica que conecta a personas que necesitan sangre con donantes y hospitales, para hacer este proceso más rápido y eficiente. Sin embargo al ir a donar y participar en campañas, vimos que faltaba crear una experiencia realmente importante.
Hace 9 meses diseñamos, desde cero, un programa de responsabilidad social corporativo llamado "Share Party", que a través de la donación de sangre pretende celebrar la vida. Creamos una nueva experiencia en este tema, para poder realizarlo junto a las personas con las que convivimos todos los días y en los ambientes que conocemos, donde nos sentimos bien y seguros. Comenzamos a colaborar con otras organizaciones, lo que nos ha dado muy buenos resultados; las "share parties" nos han permitido llegar a más de cinco países y a más de 10 ciudades dentro de México. Al principio, nuestra organización empezó como un pasatiempo pero poco a poco fuimos dejando todo para convertirlo en nuestro proyecto de vida. Hemos diseñado programas para empresas y escuelas, ya que pretendemos facilitar este proceso en nuestro país y en el mundo. Nuestro objetivo es que cuando un paciente entre a cirugía no tengan que pedirle donantes de sangre.
Mis recomendaciones para aumentar el impacto de tu organización son:- Cuenta las mejores historias.
- Genera estrategias para que todos puedan sumarse a tu iniciativa.
- Crea experiencias memorables con tus usuarios.
- Utiliza la tecnología; te permite estar en todo el mundo.
- Enfócate en crear valor primero, el dinero vendrá después.
POR CÉSAR ESQUIVEL