Una buena elección del tema en una plataforma tan popular como WordPress resulta una ventaja para dar a conocer una empresa o servicio; pero hacerlo es una suma de varios factores que van más allá de la apariencia.
Si ya tienes tu empresa o ya decidiste hacer una página personal para que funcione como portafolio, tienes varias opciones para comenzar a perfilar tu imagen digital, una de ellas es WordPress.
Muchos optamos por esta plataforma pues su flexibilidad y posibilidades la hacen muy recomendable.
Una vez que está hecha la cuenta hay que elegir el diseño de entre múltiples temas que ofrece este sistema operativo. Para hacer una buena elección hay que preguntarse en principio si encaja con el propósito que se busca conseguir. Tenemos la posibilidad de hacer un blog, un periódico o magazine, un portafolio, una web corporativa o una tienda virtual. Cualquiera que elijas piensa si el tema tiene las características necesarias para que cumpla Su función.
Una vez que hayas revisado temas que correspondan con tu objetivo, verifica que sea responsivo pues cada vez más gente navega por internet a través de Smartphone, tabletas, etc. Si tu web se ve mal o vque a lenta en estos dispositivos perderás audienci y clientes.
La velocidad de carga es un factor valorado por Google y muy apreciado por los usuarios. A nadie le gusta esperar más de 5 segundos, así es que verifica la carga en diferentes dispositivos y tipos de conexión. Además elige aquellos temas que permitan camios de colores, distintas estructuras de layouts, que integre shortcodes, variedad de iconos y botones, diferentes tipografías, etc.
Los temas que se ofrecen están desarrollados por diferentes empresas, cuando implementes alguno, asegúrate que el sitio del desarrollador te ayuda a configurarlo correctamente, que el soporte sea rápido y eficaz por si surgen problemas, que lo actualicen a menudo para arreglar pequeños desajustes que se pudieran presentar.
También ayuda que puedan integrarse distintos plug ins para darle variedad al lector y que la información sea presentada de forma dinámica, moderna y rápida. Procura que tenga galerías de fotos, maqueteador visual, galería de fotos, tablas de precios, número de barras laterales, widgets, etc.
Una de las ventajas que tiene wordpress es que su estructura ya está optimizada para SEO, pero hay que verificar si instalando un plugin puedes ayudar a que aparezca en más opciones de buscadores. Todo ayuda a que te encuentren.
En ese mismo tenor, no debes olvidar la integración fácil con las redes sociales a través de botones o iconos para compartir las entradas las visitas y los comentarios de los usuarios o lectores ayudan a que el mensaje se propague.
Una buena elección marcará la diferencia entre ser aparecer, ser reconocido, pero principalmente en no tener problemas con el un medio que siempre será un apoyo para el negocio.