Ricardo Anaya Cortés

Coalición “México al frente”

(Movimiento Ciudadano, PRD, PAN)

Educación

Licenciatura en Derecho (UAQ)

Maestría en Derecho Fiscal (UVM)

Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM)

Trayectoria

Presidente del PAN

Presidente de la Cámara de Diputados

Redes sociales

/RicardoAnayaC

@RicardoAnayaC

Algunas de sus propuestas

  • Establecer una campaña nacional en favor del establecimiento de un genuino Estado de Derecho y de combate a la impunidad.
  • Perfeccionar y fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción.
  • Fortalecer la transparencia de la acción pública.
  • Diseñar e implementar una política de seguridad humana de carácter integral, para que todos los mexicanos y mexicanas gocen de su derecho inalienable a vivir en un entorno seguro y libre de violencia.
  • Implementar una política de seguridad ciudadana que garantice el pleno respeto a los derechos humanos, proteja a las víctimas y se sustente en la participación ciudadana.
  • Fortalecer a las instituciones policiales para enfrentar al delito y recuperar la confianza de la sociedad.
  • Implementar una política integral a la reducción de daños y riesgos y en la desarticulación de las organizaciones de delincuencia organizada.
  • Combatir las malas prácticas, la impunidad y la corrupción en el sistema de impartición y procuración de justicia.
  • Reestructurar el sistema penitenciario e implementar medidas para abatir la posibilidad de que se conviertan en centros de operación de la delincuencia.
  • Fortalecer el sistema democrático.
  • Reformar el sistema electoral.
  • Impulsar un modelo de desarrollo inspirado en los principios de la economía social de mercado orientada al crecimiento económico con equidad.
  • Establecer una política de Estado que combata la pobreza, la desigualdad y la marginación en todas sus dimensiones y manifestaciones.
  • Desarrollar un sistema de educación pública, laica y gratuita, de calidad mundial.
  • Fomentar la ciencia y la tecnología mexicanas, orientándose con visión estratégica a contribuir al desarrollo nacional.
  • Formular una política de vivienda con enfoque de derechos humanos.
  • Reformar el sistema de pensiones del país, para garantizar una pensión suficiente  para el retiro digno de trabajadores y trabajadoras.
  • Establecer políticas públicas transversales que garanticen los derechos de las mujeres, los niños, niñas y jóvenes, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad.
  • Poner en marcha acciones que detengan la sobreexplotación y contaminación de los acuíferos del país.
  • Diversificar las relaciones de México con otros países y regiones.

Fuente:  ricardoanaya.com.mx