Startup mexicana Retrypay recibe inversión de 1.5MDD de Mucker Capital
La startup paytech mexicana Retrypay recibe inversión para expandir su operación en Latinoamérica y disminuir el rebote de pagos con TC.
Retrypay es la paytech mexicana que desarrolló una plataforma que agrupa varios procesadores y alternativas de pagos para optimizar las tasas de aceptación de pagos en tiendas en línea.
Recientemente cerró una inversión puente por USD$1.5 MDD liderada por Mucker Capital, fondo americano ubicado en Santa Mónica, California cuyo enfoque es invertir en startups fuera de Silicon Valley.
Retrypay, es una plataforma de enrutamiento inteligente y orquestación de pagos en la que con una sola integración técnica el e-commerce puede enviar una transacción a múltiples opciones de pago en la que se pueden hacer reintentos inteligentes y cuyo algoritmo permite recuperar transacciones rechazadas además de complementar las opciones de pago con métodos alternativos, wallets, BNPL, efectivo, QR y hasta crypto, todo en un solo lugar, en una sola integración fácil de gestionar para el comercio electrónico.
¿Sabías que …? En promedio el 40% de los intentos de pagar una reserva de hotel son rechazadas por el procesador de pago.
De acuerdo con RetryPay, las tiendas en línea se enfrentan con tasas de entre un 20% y hasta un 40% en declinación de pagos y el 72% de estas órdenes son realizadas por clientes legítimos. Esto generó que en el 2020 se perdieran USD$ 600 MDD a nivel mundial.
Inversionistas y destino del fondeo
Además de Mucker Capital, entre los inversionistas que se han sumado al proyecto están fondos como Global Founders Capital, Angel Ventures, Arkangeles, Blue Zone Ventures, Kamay Ventures, Wayra, entre otros ángeles inversionistas.
El nuevo capital será destinado para acelerar algunas características especiales en su plataforma y poder dar servicio a grandes corporativos que están actualmente en espera. La compañía busca posicionarse como una de las paytech líderes en Latinoamérica, la que permite a negocios y a tiendas online conectarse a un amplio abanico de pasarelas con el fin de disminuir las tasas de rechazo en los pagos.
"Con esta inversión buscaremos seguir desarrollando nuestro producto y continuar con nuestra expansión en Latinoamérica. Actualmente tenemos presencia en ocho países y esta inversión nos ayudará a cerrar el año con presencia en más de 12"
Mauricio Madrigal, CEO y Co - Fundador de Retrypay
RetryPay espera dar soporte a más plataformas de comercio electrónico, más procesadores y pasarelas de pago conectadas, además de aumentar su soporte para móvil y su presencia comercial en: México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil y entrar a Centro América.
“Latinoamérica es una de las regiones de mayor crecimiento para el e-commerce, pero a la infraestructura aún le falta maduración para llegar a las expectativas de clientes y empresas, sobre todo en tema de pagos por su complejidad en la región. Nos atrajo mucho la visión de Retrypay para crear la mejor infraestructura de pagos para los comercios en línea y estamos muy emocionados por el impacto significativo que han tenido al aumentar las ventas de sus clientes mientras los protegen de fraudes de forma prácticamente instantánea"
Joe Tsai, Seed and Series A Investor en Mucker Capital
Sobre Retrypay y sus fundadores
Hace 20 años el no tener un título cerraba las puertas laborales, es por ello que Mauricio Madrigal, co-fundador de Retrypay decide emprender; y es en 2013 que inicia su carrera en el mundo de la tecnología.
Junto con su socio, crearon el primer e-commerce de Cinépolis, así como la primer integración de PayPal para Cinépolis.
Los últimos 7 años los dos socios se han enfocado en el mundo de las startups. Su anterior emprendimiento era una herramienta para los hoteles mediante la cual los huéspedes reservaban de forma directa en su página, teniendo casi 150 hoteles en México Colombia y Costa Rica, hasta que llegó la pandemia.
Sin embargo esto les permitió crear Retrypay, con la principal necesidad que vieron en aquel emprendimiento, el rechazo de los pagos con diferentes tarjetas de crédito. Además de los problemas de conectar múltiples opciones de pago para distintos países de LATAM por la complejidad que presentan los cambios de regulación y opciones de pago que existen en cada país.
En Latinoamérica, el mercado del e-commerce creció durante el 2021 un 35.4%, con lo que se ubicó como la región de mayor crecimiento en venta online, además se espera que para 2024 tenga un tamaño de USD $580 MDD.
Hoy Retrypay tiene presencia en 8 países y busca llegar a 4 más para finales del 2022. Esto apoyándose de las alianzas que tiene con Shopify, WooCommerce, VTEX y Tienda Nube, y con su diversidad de opciones de métodos de pago.
También te puede interesar leer: La evolución del sector financiero a través de la tecnología, la historia de STP.