¿QUE PASARÁ CON FACEBOOK DESPUÉS DE SU ESCÁNDALO?

0
56

Ha salido a la luz que Facebook perdió el control de datos privados de 50 millones de usuarios, los cuales han caído en manos de Cambridge Analytica, compañía de análisis de datos políticos. Al creador de esta red social, le tomó aproximadamente cinco días reconocer el escándalo, y ahora se encuentra en gira dando respuestas a este acontecimiento.

Facebook estaba al tanto de la infracción desde el año 2015, pero confió en que la firma eliminaría los datos después de que se lo pidieran, cosa que no sucedió.

Una de las más grandes consecuencias es el público que utiliza esta red social, pues están solicitando la presencia de su creador, las marcas están eliminando sus páginas de Facebook, han desaparecido casi 100.000 millones de dólares de su capitalización de mercado, sus planes de vender hardware han sido pospuestos, y en general… se considera la marca de Facebook considerablemente dañada.

La pregunta es: ¿podemos volver a confiar? Zuckerberg ha otorgado varias entrevistas desde que rompió su silencio, explicando que desea mantener las cosas de manera igual y solo “modificar algunas cosas”.

Anteriormente el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, criticó a Facebook diciendo que “la habilidad de saber todo lo que has explorado en internet durante años, quiénes son tus contactos, quiénes son los contactos de tus contactos, las cosas que te gustan y en general conocer todos los detalles íntimos de tu vida, no debería existir. Al menos desde mi punto de vista.” Cook argumentó que el modelo de monetización de datos y publicidad es defectuoso y hace que una compañía traicione a sus clientes.

Una de las cosas que más se discuten es que muchos quieren regresar a tener un timeline lineal y en tiempo real, que muestre más acerca de tus amistades, que de la pubicidad. Facebook dijo lo mismo en abril de 2015 y junio 2016. ¿Hay algo que mejorado en este tiempo?

Mark Zuckerberg irá a declarar ante el Congreso de Estados Unidos por el escándalo de Cambridge Analytica el próximo 10 de abril. En Gran Bretaña, Zuckerberg también fue citado a declarar ante organismos parlamentarios, pero no se hizo presente.

Sabemos que Zuckerberg ha pedido “disculpas públicas”, pero ¿qué pasará en el congreso? Eso lo sabremos hasta el 10 de abril.