¿QUÉ HAY DETRÁS DEL ÉXITO LUIS MIGUEL LA SERIE?
La vida de Luis Miguel había sido intocable hasta ahora, manteniendo discresión siempre en su vida privada, haciendo una especulación sobre cada movimiento en su carrera, nos dio en nuestro clavo. Un gran planeamiento y narración detallada de una vida personal y profesional por la que se ha especulado, sin respuestas durante décadas. A todos nos gustan los secretos, y Luis Miguel los supo contar.
Hay muchos puntos a analizar para poder encontrar el punto clave que ha hecho que esta producción tenga un éxito inesperado.
1.- El time-line de los episodios
Los cuales son nombres de canciones que se fueron revelando a través del lanzamiento de los capítulos y narraban perfectamente la historia de la canción en capítulos.)
2.- La especulación y el tiempo de espera
No hubiera sido lo mismo si Netflix hubiera cargado la serie completa como lo hace con sus otras producciones. Esta estrategia fue la más inteligente de todas; Durante 13 semanas, #LuismigueLaSerie se mantuvo en Trending Topic durante un día o más en twitter, la opinión pública, medios de comunicación y conversaciones digitales sólo hablaban “de el sol”. Fue como una telenovela con buena producción y guión, adaptando características de la pantalla chica, para hacer una gran serie.
La producción de Gato Grande y MGM, logró reunir a fanátcos de Luis Miguel que quizás ya lo tenían un poco olvidado. Uno se acuerda de las canciones de Micky cuando está frente a un karaoke, sin embargo tras el lanzamiento de “Luis Miguel la Serie”,el artista rompió récords, pues el aumento de escuchas se elevó un 200% previo a que saliera la producción. Lanzar un soundtrack fue la segunda idea más inteligente.
También recolectó nuevos fanáticos, personas que quizás anteriormente no gustaban de la música de Luis Miguel y la serie hizo que lo terminaran de amar. Por su historia, por sus canciones, por todo.
Nos enamoramos de sus personajes, y de sus grandes interpretaciones. Es increíble el casting que realizó la producción, y el arduo trabajo que hay detrás de cada uno de ellos.
3.- La conversación digital
Se hizo costumbre durante diferentes domingos, generando tras cada capítulo 4 millones 604 mil 363 en 3 millones 441 mil 830 impresiones en 82 mil 311 cuentas de Twitter, de acuerdo con el sitio especializado TweetReach.
En su capítulo final; La tendencia Marcela generó 99 mil 677 impresiones en 82 mil 311 cuentas de Twitter, de acuerdo con la misma fuente.
No solamente en Twitter, ¿Recuerdas tus grupos de WhatssApp, los memes, las pláticas al llegar el lunes a tu trabajo y buscar información real? Todo eso forma parte de la conversación digital.
Lograr que toda una audiencia se enamore de un personaje que siempre ha llevado una máscara de misterio, ha sido el más grande de los retos para los creadores de la serie.
No es fácil lograr este tipo de empatía con un público que consume contenido original, y sobre una temática tan polémica y esperada.
Los productores y Luis Miguel, se atrevieron a ser valientes.