¿QUÉ ES UN MICRO SERVICIO?
Está comenzando a despegar un nuevo enfoque para el desarrollo de plataformas web o aplicaciones móviles llamado Micro-Servicios que, a pesar de la escasez en la información y en los recursos humanos capacitados para su operación, está revolucionando la manera en la que podremos acoplar nuestros emprendimientos digitales al acelerado ritmo del avance tecnológico.
Como muchos ya conocen, la Ley de Moore representa un estándar empírico sobre la pendiente o ritmo de avance tecnológico que fue formulado a partir de la opuesta correlación entre la disminución en el tamaño de los transistores y el crecimiento en la producción de los mismos, que en resumidas cuentas representa la aceleración y el ritmo de cambio de la tecnología que debemos prever y considerar para nuestra visión 2025.
Dado que existe un ritmo de cambio constante, podemos suponer con confianza que todo proyecto digital que construyamos pensando en una oportunidad tanto actual cómo emergente, está destinado a pasar de ser un mercado oportuno a un mercado inconveniente, debido a los cambios continuos en la tecnología que fundamentan los navegadores, buscadores, sistemas de computo, algoritmos y lenguajes de programación, que a demás serían parte del causal para una singularidad de cambios en el comportamiento social, psicológico y económico; reflejado por modas, tendencias, preferencias y necesidades del mismo mercado.
Para finalizar la hipótesis y proceder por explicar con claridad lo que representa el nuevo enfoque de Micro-Servicios para la arquitecturas digital de los negocios digitales, plataformas web y aplicaciones móviles, me gustaría crear la obvia suposición de que si nuestras plataformas o negocios digitales son creados cómo un "fin" y no como un "medio", y que si estamos creando proyectos finitos sin contemplar estrategias para abordar las mejoras o los cambios, se puede decir con confianza que estamos destinando nuestros esfuerzos, por más innovador que sea el proyecto, a un espacio de oportunidad de poca visión a futuro que carga una desfavorable tendencia probabilística que empeorará con el tiempo.
El enfoque de Micro-Servicios trata de una arquitectura digital con sentido modular, que divide la estructura en múltiples sub-secciones independientes e interconectadas, permitiendo así la flexibilidad para abordar cambios de manera aislada y sin poner en riesgo al macro-sistema, y concede la facultad de crear sub-equipos especializados que permiten diversificar el mando administrativo con un método más organizacional y jerárquico.
Ahora explicado de modo que todos lo entiendan:
Supongamos que tenemos una Plataforma Web que tiene una sección de Blog, de Venta (E-commerce) y que tiene un Podcast.
Este enfoque dicta que si construimos el Blog de manera aislada a las demás, tratándola cómo un sistema independiente y utilizando la tecnología que mejor convenga para ésta, y si hacemos esto con cada una de las secciones; obtendremos los siguientes beneficios:
- Podremos aprovechar la creciente tendencia de "especialización" que brinda la rama de recurso humano remotos y freelancerspara agrupar equipos especializados para cada sub-sección.
- Podremos personalizar el enfoque en el que abordamos cada sub-sección de modo que podemos experimentar con el manejo administrativo del personal y al mismo tiempo experimentar con nuevos lenguajes, aislando el riesgo y los mismos resultados.
- Podremos hacer cambios a sub-secciones, sin necesidad de interceder o hacer cambios en todo el sistema, que permite una mayor flexibilidad al cambio y disminuye el re-trabajo.
Quizá éste enfoque suene muy especializado para muchos, pero si están contemplando desarrollar un negocio digital, una plataforma web o una aplicación móvil, les recomiendo que consideren ésta idea para nutrir su visión y conocimientos sobre la industria misma de la tecnología en la que están pensando invertir su tiempo y su recurso, cómo estoy seguro cualquiera recomendaría que hiciera un agricultor al tomarse el tiempo de estudiar la tierra en la que está considerando poner su sembradío.