Más allá del show: la vida con propósito de Mauricio Sánchez

Más allá del show: la vida con propósito de Mauricio Sánchez
Mauricio Sánchez, músico y compositor

En una conversación cercana y reveladora, Mauricio Sánchez, músico y compositor integrante de Los Claxons, compartió su trayectoria artística, la filosofía que ha marcado su carrera, su visión sobre la industria musical actual y los nuevos proyectos que está emprendiendo.

Desde pequeño, Mauricio tuvo claro que su camino era la música. A los diez años recibió su primer bajo, un regalo que sellaría su destino. Aunque estudió una carrera universitaria por expectativa familiar, siempre estuvo más involucrado en actividades culturales y musicales. Eventualmente, su pasión se impuso, convirtiéndose no sólo en su vocación sino en su forma de vida.

"La música para mí es un equilibrio, una forma de vida, no una búsqueda de fama."

El éxito de Los Claxons: una sociedad basada en respeto y complementariedad

Uno de los pilares que ha sostenido el éxito de Los Claxons es, en palabras de Sánchez, la colaboración genuina y el respeto mutuo entre sus integrantes. La relación profesional con Nacho Llantada, cofundador de la banda, ha sido clave para su permanencia: "sabemos respetar nuestros espacios y funciones".

La banda ha apostado por un crecimiento orgánico, priorizando la creación honesta de su música sobre fórmulas comerciales. Esta autenticidad ha permitido que sus letras conecten emocionalmente con su público, expresando sentimientos que muchos no logran verbalizar.

Adaptarse a una industria musical en constante cambio

Sánchez reflexiona sobre cómo el consumo de música ha cambiado con el tiempo. Antes los álbumes completos eran el centro de atención; hoy las canciones individuales, impulsadas por las plataformas digitales y las redes sociales, dictan el ritmo de la industria. En respuesta, Los Claxons han adoptado una estrategia de lanzamientos progresivos, adaptándose sin perder su esencia.

"Ahora tienes que estar presente todo el tiempo, crear constantemente, pero sin perder la autenticidad."

Proyectos personales: el respiro creativo de "Fallas de Fábrica"

En paralelo a Los Claxons, Mauricio emprendió su primer proyecto solista, Fallas de Fábrica, un álbum más íntimo y experimental. Este proyecto surgió de la necesidad de expresar ideas musicales que no encajaban del todo en la identidad de la banda. Canciones como "Emma Ama", dedicada a su hija, son muestra de un Mauricio más personal y reflexivo.

Más allá de la música: producción, festivales y creatividad

Además de su carrera como intérprete y compositor, Sánchez se ha expandido hacia la producción musical y la creación de espectáculos culturales, como happenings musicales y la curaduría del festival Cielo Mágico. Su constante búsqueda de nuevos retos creativos demuestra una pasión inagotable por la música en todas sus formas.

La importancia de la colaboración y la resiliencia

Para Sánchez, la colaboración y la apertura a nuevas ideas son esenciales para mantenerse creativo. Reconoce que momentos de incertidumbre y frustración forman parte natural del camino artístico, pero insiste en la importancia de disfrutar el proceso y no perder de vista el propósito:

"El éxito no es un Grammy ni un sold-out. El éxito es disfrutar el presente y el proceso."

Planes futuros: internacionalización y nuevos retos

Actualmente, Los Claxons buscan consolidar su presencia internacional. Tras un exitoso inicio en España, planean expandirse a otros mercados como Colombia, Perú y Ecuador, replicando la estrategia que los ha llevado al corazón del público mexicano.

Además, Mauricio Sánchez sigue involucrándose en el impulso de nuevos talentos y proyectos musicales, convencido de que la música, más allá de la industria, es un motor de transformación y conexión humana.

¡No te pierdas la entrevista completa!