Mario Hernández, fundador y CEO de Impesa, encarna la visión, el liderazgo y la innovación que definen a un emprendedor global. Desde sus raíces en Monterrey, México, hasta su éxito como líder en soluciones fintech en Latinoamérica, su historia refleja cómo
la perseverancia y la creatividad pueden superar barreras culturales, regulatorias y tecnológicas.
A través de Impesa, Mario ofrece una Solución Integral para el Control de Gastos de Empresas, transformando la manera en que las organizaciones gestionan sus recursos.
De Monterrey al mundo: un viaje de aprendizaje constante
Mario Hernández creció entre diferentes culturas y contextos, viviendo en países como Costa Rica, Canadá y Estados Unidos. Esta vida multicultural no solo le permitió adquirir una visión global, sino también desarrollar habilidades adaptativas y de resolución de problemas. “Cada lugar tiene sus retos, pero también sus oportunidades”, menciona Mario. Estas experiencias le enseñaron a enfrentar desafíos desde una perspectiva pragmática y a construir relaciones en cualquier entorno.
Sin embargo, estos movimientos frecuentes también significaron comenzar de cero una y otra vez: desde establecer una nueva red de contactos hasta lidiar con los trámites burocráticos locales. Estas lecciones serían fundamentales más adelante, cuando Mario decidió lanzar Impesa y expandirse internacionalmente.
La resiliencia como pilar del éxito empresarial
La resiliencia es una característica esencial que ha definido a Mario Hernández en su camino como líder. Desde los primeros días de Impesa, enfrentó momentos de incertidumbre que pusieron a prueba su capacidad de perseverar. Levantar el capital inicial para lanzar la empresa fue uno de los mayores desafíos, ya que requería convencer a inversionistas de la viabilidad de una solución innovadora en un mercado tradicionalmente conservador.
“La resiliencia no es solo seguir adelante, sino encontrar formas creativas de resolver problemas cuando las circunstancias no son ideales”, explica Mario. Esta actitud lo llevó a superar los obstáculos iniciales y construir una empresa que hoy lidera el segmento de gestión de gastos en la región.
Impesa: una solución integral para las empresas
Tras dos décadas en el sector bancario, Mario identificó una brecha importante en los servicios financieros corporativos. Las empresas evitaban el uso de tarjetas de crédito debido a la falta de control sobre su uso, lo que generaba desconfianza en su implementación. Esta problemática se convirtió en el punto de partida para la creación de Impesa.
Con el lanzamiento en 2014, Impesa presentó una solución innovadora que combinaba tecnología con necesidades empresariales específicas. El concepto central, conocido como “card controls”, permitió a las empresas definir reglas claras para el uso de sus tarjetas corporativas. Por ejemplo, podían limitar su uso a horarios específicos, categorías de gasto
o ubicaciones concretas. Esta flexibilidad transformó las tarjetas de crédito en herramientas confiables, promoviendo su adopción en un sector donde anteriormente eran vistas con escepticismo.
El reto de expandirse: Centroamérica como punto de partida
La expansión internacional de Impesa comenzó en Centroamérica, una región fragmentada pero con mercados prometedores. Países como Panamá, Guatemala y República Dominicana ofrecieron una plataforma inicial para probar y refinar los productos de la empresa. A través de alianzas con bancos locales, Impesa logró establecer una presencia sólida, aunque cada mercado trajo consigo desafíos únicos.
Alianzas estratégicas: la clave para crecer en mercados fragmentados
El éxito de Impesa también ha dependido en gran medida de su capacidad
para formar alianzas estratégicas con instituciones financieras en cada país. Mario destaca que trabajar con bancos locales no solo permitió adaptar sus productos a las necesidades específicas del mercado, sino que también ayudó a ganar la confianza de los clientes. Por ejemplo, en Panamá y República Dominicana, las colaboraciones con los bancos más grandes de cada país facilitaron la entrada inicial de sus soluciones.
“Las alianzas no son solo una herramienta para entrar en nuevos mercados; son
una forma de aprender, de adaptarse y de crecer junto con los socios locales”, enfatiza Mario. Esta estrategia ha permitido a Impesa mantener un enfoque de crecimiento sostenible mientras continúa explorando oportunidades en mercados como México y Colombia.
México: el desafío más grande
México, con una población de 130 millones y más de 6 millones de empresas, representaba un salto significativo para Impesa. Sin embargo, la complejidad del mercado también implicaba mayores desafíos. Mario decidió trasladar su residencia a Monterrey para liderar personalmente la expansión, destacando la importancia de un enfoque local en un mercado tan vasto.
“La entrada a México es fundamental. Es un mercado que requiere atención constante y una estrategia adaptada”, afirma Mario. Aquí, Monibyte for Business juega un papel crucial, ofreciendo a las empresas mexicanas una solución completa para la gestión de gastos, diseñada específicamente para cumplir con sus necesidades.
Innovación tecnológica: agilidad en los procesos
Uno de los pilares del éxito de Impesa ha sido la incorporación de tecnología avanzada para optimizar sus operaciones. En particular, la empresa utiliza inteligencia artificial en los procesos de liquidación, lo que permite agilizar y automatizar tareas complejas. Este enfoque no solo reduce tiempos de procesamiento, sino que también minimiza errores, asegurando que las transacciones se ejecuten de manera precisa y confiable.
“Utilizar IA en los procesos nos ha permitido mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia más ágil a nuestros clientes”, comenta Mario. Este uso estratégico de la tecnología demuestra el compromiso de Impesa con la innovación y su capacidad para adaptarse a las demandas de un sector en constante cambio.
La cultura empresarial como ventaja competitiva
Más allá de la tecnología, Impesa se distingue por su enfoque en las personas. Mario ha implementado prácticas como reuniones diarias con su equipo técnico, conocidas como “daylis”. Estas sesiones permiten a los colaboradores compartir avances, resolver problemas y fomentar un ambiente de colaboración. Este modelo no solo aumenta la productividad, sino que también refuerza la cohesión del equipo.
Además, una de las estrategias más efectivas ha sido incluir a los empleados como accionistas de la empresa. “Cuando tus colaboradores sienten que son parte del éxito, su compromiso aumenta exponencialmente”, asegura Mario. Este enfoque ha permitido a Impesa mantener una baja rotación de personal, incluso
en una industria conocida por su alta competitividad.
Lecciones de liderazgo
Para Mario, el liderazgo no solo implica dirigir, sino inspirar y empoderar a su equipo. Desde sus primeros días en banca hasta su rol actual como CEO, ha aprendido que la clave del éxito radica en escuchar, adaptarse y mantener un enfoque claro en los objetivos.
Un principio fundamental que comparte es el valor del enfoque. “En un sector tan dinámico como el fintech, es fácil querer abarcar demasiado. Pero el verdadero crecimiento viene de mantenerse fiel a lo esencial y construir sobre una base sólida”.
Reflexiones finales
La trayectoria de Mario Hernández y el éxito de Impesa son un recordatorio de que, con visión, innovación y liderazgo, es posible transformar desafíos en oportunidades. Su enfoque en ofrecer Soluciones Integrales para el Control de Gastos de Empresas continúa marcando la diferencia en la forma en que las organizaciones administran sus recursos.
A medida que Impesa consolida su presencia en México y explora nuevos mercados, la historia de Mario sigue siendo una fuente de inspiración para emprendedores y líderes empresariales. “El éxito no es un destino, sino un viaje”, reflexiona Mario, dejando claro que el verdadero impacto de su trabajo apenas comienza.
Escucha la entrevista completa, ya disponible en Spotify y Youtube