Este primero de julio se llevará un proceso de suma importancia para nuestro país, donde todos como mexicanos debemos participar para lograr el cambio que tanto pedimos. Me refiero a las elecciones 2018, en las cuales se elegirán más de 3,400 cargos a nivel federal y local, y es que el voto es un derecho y una obligación de todos, pero para ejercerlo hay ciertos aspectos que se deben tomar en cuenta.
¿Cómo checar si estoy en la lista nominal de electores?
Si piensas votar es importante que revises que tu nombre aparezca en la lista nominal de electores, lo puedes hacer con los siguientes pasos:
- Entra en listanominal.ife.org.mx
- Selecciona el modelo de tu credencial
- Según el modelo, ingresa los datos (clave de elector, número de emisión y número vertical OCR para los modelos A, B y C. Para los Modelos D y E sólo tienes que ingresar el código de Identificación de la credencial) y la cadena de verificación compuesta por números y letras.
- Finalmente clic en el botón “Consultar”.
¿Cómo consultar dónde voto?
Puedes ubicar tu sección electoral dentro de tu credencial para votar con el número que viene después del texto “sección”, este te servirá al entrar a la página del INE para localizar donde votar.
Si estás lejos de tu domicilio, tienes también la opción de poder votar en una casilla especial.
¿Qué se elige en Guanajuato?
Elección Federal
El 1 de julio de 2018, en todas las Entidades Federativas, incluido Guanajuato, elegiremos al próximo Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.
Elección Local
En la misma fecha los electores del estado renovarán los siguientes cargos locales:
• 1 Gobernador.
• 22 Diputados de Mayoría Relativa (DMR).
• 14 Diputados de Representación Proporcional (DRP).
• 46 Ayuntamientos.
Horario:
La casillas permanecerán abiertas de 8 de la