LA NUEVA CARA DE LA UANL
La UANL comienza una nueva era mediante la creación de su nuevo canal de YouTube Somos UNI, en el que varios de sus estudiantes difunden temas de interés para sus seguidores. Oficialmente conocido como Creadores Universitarios, el proyecto nace con el objetivo de que la UANL conecte más y mejor con un público joven a través de una la narrativa audiovisual que ofrece un videoblog.
Anteriormente, los canales de comunicación mostraban a profesores y personal de la universidad, pero este cambio es muy prometedor al tener una imagen fresca y contenido creado por los mismos estudiantes.
Cada uno de los trece creadores imprime su personalidad en los videos, ya que las 5 temáticas establecidas fueron propuestas por los mismos creadores: TeoríaUni, ULife, BooksForU, TripleDobleU, SomosUniFC. Existe uno más, llamado UrMusic, que se transmite en vivo desde la fanpage de la UANL. La evolución de los espacios dependerá de ellos mismos, ya que la universidad funge solamente como plataforma, orientándolos y apoyándolos.
En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de platicar con los miembros de ULife. ULife es una sección de especial interés para el público estudiantil. Estos videos, que se subirán los jueves, darán a conocer las carreras en las diferentes facultades de la UANL. Principalmente está dirigido a los estudiantes de preparatoria, para informarlos acerca de sus opciones a nivel profesional, a qué se pueden dedicar al estudiar y, además, podrán conocer las instalaciones.
Los videoblogueros de esta sección son David Treviño (estudiante de Ciencias de la Comunicación), Roberto García (estudiante de arquitectura), y Atenas Gutiérrez (aún estudiante de preparatoria).
Los tres están conscientes de la falta de información de los estudiantes y tienen el objetivo de ser una guía para ayudar a su público a hacer la decisión correcta al momento de elegir una carrera. "Muchas veces los estudiantes se salen de una carrera después de uno o dos semestres por no ser lo que ellos esperaban. Queremos ayudarlos a evitar eso, y que encuentren la carrera que buscan desde el principio", comentó David.
Al ser de la misma edad de su público, ULife quiere tener un acercamiento con más confianza con sus espectadores por lo que, entre otras cosas, ellos invitan a su público a hacerles preguntas por medio del canal y personalmente. "Hemos tenido críticas constructivas pero muchos más comentarios positivos y de felicitación, pidiendo que visitemos sus facultades", mencionó Atenas.
YouTube es la mejor plataforma para llevar a cabo este proyecto por distintas razones. ULife nos explicó algunas de las ventajas que ven a este sitio. "Es gratuita, la gente tiene acceso más fácil y rápido a¡ los contenidos… pero, principalmente, YouTube no deja de innovar".
Ser un videobloguero ha tenido un boom en la última década y la producción de videos nuevos no ha parado desde sus inicios. “Hay contenido sobre todo lo que busques, pero saber transmitir la información por medio de la cámara es muy importante”, explicaron los chicos de ULife.
Los creadores de contenido que realmente quieren aportar algo son los que han perdurado a través de los años; y estamos seguros que Somos UNI llegó para quedarse.