LA CIUDAD MÁS...DEL MUNDO

Para muchos, viajar es sinónimo de conocer, de expandir los horizontes comunes y experimentar situaciones o escenarios que se alejan de la realidad cotidiana. En este sentido, muchas personas buscan viajar a ciudades que ofrecen experiencias particulares y que se distinguen del resto por alguna razón.

LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DEL MUNDO - JERICÓ

Está situada cerca del Río Jordán en Cisjordania, Palestina. Es considerada la ciudad más antigua del mundo, puesto que hallazgos arqueológicos demuestran que fue edificada hace aproximadamente 10,000 años a.C. Previo a este periodo, el ser humano moderno llevaba más de 120,000 años como nómada.

A lo largo del tiempo, Jericó ha sufrido un gran número de transformaciones. Desde la edificación de estructuras de piedra y la domesticación de animales en la Edad de Piedra, hasta ek transcurso de la Edad de Bronce, la Edad de Hierro, la ocupación y control del Imperio Persa, el Imperio Helenístico, el Imperio Romano, la conquista musulmana, las Cruzadas, el Imperio Otomano, el mandato británico y la ocupación israelí.

Hoy en día, Jericó se ha convertido en un atractivo turístico importante de la región debido a sus vestigios arqueológicos de gran interés religioso tales como: el Monte de la Tentación, el Manantial de Eliseo, el lugar del bautismo de Jesús, el Monasterio de San Jorge, entre otros.

LA CIUDAD CON MÁS MUSEOS EN EL MUNDO – MOSCÚ

Si eres un amante de la cultura y al visitar un lugar lo primero que te interesa es saber cuáles museos debes conocer, entonces posiblemente te has preguntado qué ciudad cuenta con la mayor oferta de museos en el mundo. En una primera instancia pareciese una pregunta fácil de contestar. Sin embargo, la definición de un museo y los criterios para convertirse en uno, no se encuentran estandarizados entre los países. Además, esta cifra cambia año con año haciendo la comparación aún más complicada.

A pesar de estas dificultades, según la WCCF (por sus siglas en inglés) la ciudad con más museos en el mundo es Moscú, Rusia, con una impresionante cantidad de 440 según el Ministerio de Educación y Ciencias de la Federación Rusa. Entre los más relevantes se encuentran: el Kremlin, la Armería, el Museo y Reserva de Historia y Arquitectura de Kolomenskoye, la Galería Estatal Tretiakov y el Museo Tsarítsino.

Las estrellas Michelin hacen referencia a la más antigua guía europea de hoteles y restaurantes. Ésta asigna de una a tres estrellas a restaurantes según un parámetro fijado por jueces, que destacan el sabor, la calidad y creatividad de los platillos. Se han convertido en un estándar de calidad en el “buen comer”.

Si al viajar lo tuyo es la gastronomía, entonces no puedes dejar de ir a Tokio, la ciudad con más estrellas Michelin en el mundo. Con un total de 305 repartidas en 227 restaurantes, Tokio supera a ciudades como París y Nueva York. En total, Tokio cuenta con 12 restaurantes con tres estrellas, 54 con dos y 161 con una. Entre los consolidados en las tres estrellas se encuentran: Sukiyabashi Jiro Honten, Joël Robuchon, Quintaesence y Kanda.

LA CIUDAD MÁS FRÍA DEL MUNDO – YAKUTSK

Si alguna vez te has quejado del frío de México es porque no has conocido Yakutsk, la ciudad más fría del mundo. Ubicada en Rusia, en Siberia oriental, Yakutsk tiene el récord de registrarlas temperaturas más frías en el planeta fuera de la Antártida. Esta ciudad cuenta con una temperatura promedio anual de -12°C alcanzando temperaturas superiores a 0°C solamente cinco meses al año. En invierno la temperatura promedio es de - 41°C, mientras que en verano la temperatura promedio es de 18°C.

POR AARÓN FEMATT