Karina Rosas y Pepe González: talento joven que conquista marcas con autenticidad

A sus 27 años, Karina Rosas y Pepe González están marcando una nueva era en la industria creativa con Kool Studio, una casa productora y agencia creativa fundada en Monterrey en 2022. Su propuesta combina estrategia, contenido y agilidad para diseñar campañas medibles, frescas y con visión a largo plazo. En apenas tres años, se han posicionado como una de las nuevas voces más prometedoras del marketing digital en México, demostrando que la creatividad bien dirigida puede generar resultados concretos y sostenibles.
De creadores digitales a fundadores de una agencia disruptiva
La historia de Kool Studio comenzó en plena pandemia, cuando Karina Rosas, estudiante de marketing, empezó a compartir “chismes marketeros” y tips sobre tendencias en redes. Su contenido se volvió viral y atrajo la atención de marcas que buscaban conectar con nuevas audiencias. Sin buscarlo, su canal personal se convirtió en su mejor carta de presentación y, eventualmente, en la semilla de su empresa.
Por su parte, Pepe González dejó una carrera de negocios para dedicarse a la producción audiovisual. Su pasión por el cine y su habilidad para construir narrativas lo llevaron a trabajar con grandes marcas y artistas antes de unir fuerzas con Karina. La mancuerna surgió de forma natural: ella con una visión estratégica y él con una mente visual, ambos impulsados por el deseo de hacer las cosas distintas.

“Dejar el ego atrás fue clave”, comparte Pepe. “Una sociedad solo funciona cuando hay escucha, confianza y complementariedad”.
El poder de la creatividad colaborativa
Hoy, Kool Studio trabaja con marcas que buscan romper esquemas. Su filosofía es clara: la creatividad no es solo un golpe de inspiración, sino un músculo que se entrena cada día. Por eso, su equipo trabaja de forma híbrida, con sesiones presenciales para fomentar la colaboración. “No se puede ser creativo desde la esquina del cuarto. Hay que salir, observar, hablar y rebotar ideas”, explica Karina.
Además, ambos coinciden en que el aprendizaje surge del error. “Cagarla es parte del proceso”, dice entre risas Pepe. “Cada error nos ha hecho más ágiles y más fuertes como equipo”.
TikTok, su campo de juego natural
Uno de los diferenciadores de Kool Studio es su especialización en TikTok Marketing. La agencia forma parte del programa oficial de Agencias Certificadas por TikTok, una alianza que les ha permitido colaborar directamente con la plataforma en campañas para marcas nacionales e internacionales. Entre sus casos de éxito destacan activaciones con Tecate Pa’l Norte, donde integraron a más de 40 creadores de contenido.
Su enfoque está en crear contenido que no parezca publicidad. “Queremos que la gente diga ‘me comí un comercial’ sin darse cuenta”, explica Karina. “Eso es cuando realmente conectas”.
Para lograrlo, analizan el comportamiento del usuario, identifican tendencias y desarrollan historias que atrapan la atención en los primeros 1.6 segundos, el tiempo promedio que una persona decide si se queda o no viendo un video.
Más allá del algoritmo: propósito y liderazgo
Ambos jóvenes coinciden en que el éxito de una agencia creativa no depende solo del talento, sino del bienestar del equipo. “Si el equipo no está bien, nada funciona”, asegura Karina. Por eso, en Kool Studio promueven la salud emocional, el trabajo colaborativo y la mejora continua.
En su visión de futuro, buscan no solo seguir innovando en contenido, sino también impulsar a más mujeres a emprender y formarse en finanzas y liderazgo. “Queremos ver más mujeres independientes y seguras de su potencial”, enfatiza Karina.

Kool Studio: una nueva narrativa del marketing mexicano
En un entorno saturado de contenido, Kool Studio demuestra que el verdadero valor está en la autenticidad y la experimentación. Su éxito no radica en replicar fórmulas, sino en crear mensajes que emocionen y perduren. Desde Monterrey, Karina y Pepe están dejando claro que el futuro de la industria creativa mexicana se escribe con ideas frescas, colaboración genuina y propósito.
¡No te pierdas la entrevista completa!